• Política de privacidad
  • Contacto
domingo, enero 24, 2021
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Recomendaciones para alcanzar mayores rendimientos en maíz

El Ágora Por El Ágora
24 septiembre, 2020
28 0
0
Recomendaciones para alcanzar mayores rendimientos en maíz
48
VIEWS

Al ser el maíz uno de los principales cultivos de la producción agropecuaria nacional, su manejo integral es clave. En Nutrien Ag Solutions, empresa líder en soluciones agronómicas innovadoras, y bajo el lema “Liderá tu lote”, destacan la importancia de contar con híbridos de gran estabilidad y rendimiento, una estrategia de nutrición y un control de plagas y enfermedades adecuados, teniendo las mejores herramientas y tecnologías disponibles para los productores agropecuarios.

El tratamiento por lote que ofrece la firma está apoyado en la experiencia compartida junto a sus clientes de todo el país, durante 25 años, lo que le permite ofrecer soluciones innovadoras para obtener el potencial de rendimiento de los lotes a partir de los antecedentes agronómicos de cada uno, incrementando la rentabilidad de los cultivos de una manera sustentable, cumpliendo con las Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA).

El asesoramiento comienza a partir de la cosecha anterior, contando para ello con un scouting digital. Gracias a un muestreo intensivo de suelos, se alcanzan las recomendaciones de fertilidad con los principales nutrientes para este cultivo. En este sentido, señalan que, para alcanzar un maíz de alto rendimiento, se requieren las siguientes dosis de nutrientes por tonelada de rendimiento: 22 kilos de nitrógeno, 4 kilos de fósforo, 19 kilos de potasio, 4 kilos de azufre y 0,5 kilos de zinc.

A partir de ensayos desarrollados por la compañía, en interacción con diferentes instituciones como INTA, Fertilizar, CREA y Aapresid y diferentes empresas agropecuarias y asesores privados, acompañan las distintas recomendaciones, porque “desde hace 25 años venimos desarrollando y acumulando experiencia en la implementación y uso de tecnologías de fertilizantes como por ejemplo el “blend” a medida y la tecnología de “Coating”. Esto nos permite aportar el nutriente necesario y en el momento más adecuado, así como también hace que su eficiencia sea notablemente superior, traduciéndose en dos claros beneficios: aumento del retorno de la inversión y uso más racional de los recursos y cuidado del ambiente”, comentó el gerente Comercial de Nutrien Ag Solutions, Guillermo Pinto.

A esto se suma la captura de datos de rendimiento mediante integraciones, lo que permite calcular la extracción de nutrientes y seguir la estrategia de reposición, suficiencia o enriquecimiento según requiera cada lote. Asimismo, un muestreo certero y preciso es el mejor diagnóstico para un manejo responsable de nutrientes. Para cultivos implantados y pensando en micronutrientes, el muestreo foliar es la opción adecuada y Nutriscription® es la tecnología para el análisis recomendada.

Agricultura digital para un manejo más eficiente

Otra de las herramientas es HD Seed, que forma parte de Echelon, la plataforma de gestión de datos de Nutrien Ag Solutions y permite explotar el potencial de cada lote y de cada híbrido al máximo para cada situación, en alta definición. Algo similar ocurre con HD Nitrógeno para las aplicaciones durante el cultivo.

La propuesta de valor se complementa con un portfolio de semillas de maíz de STINE, un cultivar de ciclo completo, “La Bestia”, en tres versiones como ser el MST 120-19 BT, el ST 120-29 BTRG y el ST 120-09 RG; en ciclo corto (MR 110-114) presenta el ST 9734-20, conocido como “El Corto” y el ST 9739 E-20, y en madurez intermedia (MR 118) el ST 9820-20 denominado “El Petiso”, un híbrido con gran adaptabilidad a siembras tempranas o tardías y de muy buena agronomía.  

“Con estos híbridos de alto potencial de rendimiento, sumados a la última tecnología disponible, se puede eficientizar al máximo el manejo por ambiente, con la aplicación de dosis variable de fertilizantes y la densidad variable de siembra”, agregó Pinto.

Más de 130 ensayos en las provincias de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, Buenos Aires y Río Negro, avalan la recomendación de estos materiales. El ST 120-29 BTRG demostró una gran versatilidad en diferentes ambientes, los cortos resultaron muy bien en siembras tempranas y buenos ambientes como así también en siembras tardías o de segunda llegando perfectamente bien antes de las primeras heladas. Finalmente el ST 9820-20, reconocido como “El Petiso”, ha demostrado una excelente adaptabilidad en las siembras tardías de gran parte de nuestra región agrícola. 

Etiquetas: maíz tardío.Nutrien Ag SoltinonsNutriscriptionrendimientos

RelacionadoPublicaciones

Recomendaciones para lograr un mayor rendimiento en maíz tardío
Agronegocios

Recomendaciones para lograr un mayor rendimiento en maíz tardío

19 noviembre, 2020
Pensando el 2026
Agronegocios

Finalizó la siembra de maíz 2019/20 y proyectan una producción de 49Mt

13 febrero, 2020
El maíz tardío una opción que vino para quedarse en la Argentina
Buenas y Santas

El maíz tardío una opción que vino para quedarse en la Argentina

1 noviembre, 2016
El maíz tardío responde a estrategias adecuadas de fertilización
Buenas y Santas

El maíz tardío responde a estrategias adecuadas de fertilización

11 diciembre, 2015

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Rellene el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión