En Mar del Plata se realizó un encuentro con intendentes y secretarios de salud más de 100 municipios bonaerenses, en el marco del multitudinario Congreso Provincial de Salud que la cartera sanitaria lleva adelante desde este martes, a través del Consejo Provincial de Salud (Cosapro).
Durante la asamblea encabezada por el ministro de Salud de la Provincia, Nicolás Kreplak, las autoridades presentes consensuaron un acta de acuerdo titulada “Carta por un Sistema de Salud Integrado y Fortalecido”, donde proclaman como principal objetivo trabajar, aprovechando y sosteniendo los mejores rasgos solidarios que surgieron en la pandemia, para lograr un sistema de salud integrado, reforzado en sus coberturas y capacidad resolutiva, orientado a garantizar el derecho a la salud.
En el documento se declara como necesario avanzar en la articulación de todo el Sistema para que no existan ciudadanías diferentes según el tipo de cobertura, el lugar de residencia, la edad, la nacionalidad, el género o cualquier otro factor que, por su sola existencia, vulnere el derecho a la salud.
Al mismo tiempo, se impone como consigna fortalecer el rol del Estado en sus funciones de rectoría sectorial, de regulación de los agentes económicos que proveen tecnologías e insumos esenciales, de coordinación de una red integrada de servicios asistenciales de los distintos subsectores y de prestación efectiva de servicios de acceso universal, georeferenciados con responsabilidad territorial.

Las autoridades sanitarias instan a trasparentar toda forma de subsidios directos o indirectos al sistema de seguridad social, así como a los seguros privados, promoviendo mecanismos que garanticen la recuperación financiera de las prestaciones brindadas por el subsector público a los ciudadanos/as que cuentan con coberturas de seguros públicos o privados.
En relación al recurso humano, en la carta se manifiesta la necesidad de dar pasos concretos en la reducción del multiempleo profesional en salud como un mecanismo que contribuya a incrementar la pertenencia institucional, la calidad de los servicios, la seguridad de los pacientes y de los propios trabajadores y trabajadoras.