• Política de privacidad
  • Contacto
jueves, agosto 11, 2022
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Rodríguez Larreta en Rosario: “De la mano de este sector va a llegar la reactivación de nuestra economía”

El Ágora Por El Ágora
5 agosto, 2022
20 1
0
Rodríguez Larreta en Rosario: “De la mano de este sector va a llegar la reactivación de nuestra economía”
35
VIEWS

Autoridades de la Bolsa de Comercio de Rosario, encabezados por su presidente Miguel Simioni, directivos de mercados adheridos y representantes del ecosistema innovador de la región, mantuvieron un encuentro con el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.

El dirigente estuvo acompañado por Carolina Losada y Dionisio Scarpin, senadores nacionales de Juntos por el Cambio, e integrantes de dicho espacio político.

Dentro de los temas abordados en la reunión se trataron el desarrollo digital para el agro en Argentina, el trabajo que genera el campo a través de la tecnología, las demandas del siglo 21 en materia de innovación tecnológica, la biotecnología y  el potencial de la economía del conocimiento para generar trabajo y dólares.

El trabajo que genera el campo a través de la tecnología es enorme, y todo ese potencial tiene que ser aprovechado para generar cada vez más fuentes de trabajo. Pero es necesario que el sector tenga previsibilidad para poder desarrollarse.

— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) August 5, 2022

Miguel Simioni, presidente de la BCR, destacó la convocatoria por su carácter amplio y técnico. “Tuvimos la oportunidad de presentarle al jefe de gobierno porteño y su equipo las características del polo agroexportador del Gran Rosario, el más importante del mundo, junto con una descripción de la Bolsa; sus respectivos mercados adheridos y el potencial de la región en materia de biotecnología y agtech”, manifestó el titular de la Bolsa.

Por su parte, el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires expresó la necesidad de generar consensos amplios y trazar un plan de desarrollo “que se mantenga en el tiempo y esté consensuado con los sectores estratégicos”. “Claro que si no hay estabilidad macroeconómica Argentina no hay plan viable. Hay que construir un sendero de crecimiento sostenido. ¿Qué se necesita para eso? Equilibrar lo que tenemos con lo que gastamos”, puntualizó Larreta.   Y agregó:  “Es muy importante que sigamos reivindicando las banderas de la producción y de la agroindustria, porque de la mano de este sector va a llegar la reactivación de nuestra economía.    ”.

 Por parte de la BCR y mercados adheridos participaron: Miguel Simioni, presidente; Marcelo Quirici, secretario; Ivanna Sandoval, protesorera 1°; Juan José Semino, vocal Titular; Gerardo Calace – Vocal Titular ;Enrique Lingua, comisión Revisora de Cuentas; Daniel Vigna, comisión Revisora de Cuentas; Ricardo Moscariello, Comisión Revisora de Cuentas; Javier Cervio,  Director Ejecutivo; Andrés Williams, Director de Relaciones Institucionales; Diego Viruega, Director de Tecnología e Innovación; Julio Calzada, Director de Informaciones y Estudios Económicos y Miguel Fattore, Director de Administración y Finanzas.

Mercados y entidades adheridas: Walter Tombolini, presidente Mercado Ganadero S. A (Rosgan); Alberto Curado, presidente Mercado Argentino de Valores;  Fernando Luciani (CEO MAV); Diego Fernández, gerente General; MAtba Rofex, Fabricio Silvestri, presidente Argentina Clearing (ACSA).

Etiquetas: BCRBolsa de Comercio de RosarioHoracio Rodríguez Larreta

RelacionadoPublicaciones

Comisso: “Es más rentable y menos problemático trabajar con la naturaleza y no contra la naturaleza”
Agronegocios

El mercado ganadero logró sostener los precios promedios de julio en un remate muy activo

11 agosto, 2022
Tratamiento de semillas con zinc, silicio y trichoderma para semillas de trigo
Agronegocios

Trigo 22/23: ¿Qué puede pasar con las 500.000 hectáreas que aún faltan sembrar?

22 junio, 2022
La producción de maíz de primera en Entre Ríos rondaría el millón y medio de toneladas
Agronegocios

Buen ritmo en la cosecha 2021/22 de maíz

11 abril, 2022
El Mercado Digital Porcino presentó en Rosario el precio de referencia Rosporc
Agronegocios

El Mercado Digital Porcino presentó en Rosario el precio de referencia Rosporc

28 marzo, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión