• Política de privacidad
  • Contacto
martes, mayo 30, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Espacio Gourmet

Sarmiento, nueva Indicación Geográfica del vino argentino

El Ágora Por El Ágora
22 mayo, 2023
24 0
0
Sarmiento, nueva Indicación Geográfica del vino argentino
41
VIEWS

El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) a través de una resolución reconoce a Sarmiento, ubicada en la provincia de Chubut, como nueva Indicación Geográfica (IG) de Argentina. “Esta nueva IG muy importante para la Argentina y la Patagonia, pero sobre todo para Chubut y Sarmiento porque lo posiciona en el mapa vitivinícola mundial”, comentó el gerente General de Grupo Avinea, Santiago Ribisich.

Las Indicaciones Geográficas son una herramienta para explicar el origen en el vino argentino. Según la Ley 25.163, al igual que las Indicaciones de Procedencia (IP) y la Denominación de Origen Controlada (DOC), las IG vitivinícolas son aprobadas por el INV, luego de la correspondiente solicitud de los productores interesados en lograr el reconocimiento de una zona.

“Otronia es un lugar muy especial donde los vinos logran un carácter único gracias a los intensos fríos que forjan la acidez, frescura y complejidad. Estas condiciones nos inspiran para elaborar vinos que reflejen la esencia de Sarmiento”, sostuvo el comentó gerente de Enología de Grupo Avinea, Juan Pablo Murgia.

El pasado marzo, Otronia había realizado la solicitud para obtener la indicación Geográfica ante el INV, luego de varios meses de trabajo, recopilando toda la información requerida por el Instituto.

Otronia

Se sitúa en el centro sur de la Provincia de Chubut a orillas del lago Musters -llamado “Otrón” por los antiguos pobladores, casi al límite de la provincia de Santa Cruz. Posee 51 hectáreas de viñedos orgánicos en la Latitud Paralelo 45, 33 LS con variedades de Pinot Noir, Merlot, Chardonnay, Gewürztraminer, Torrontes, Malbec y Pinot Gris siendo la bodega más austral de la Argentina.

Sus vinos son productos de excelencia y pertenencia con un gran potencial de guarda destinados a posicionarse en lo más alto del mercado local e internacional, en países como Reino Unido, Suiza, Suecia, Estados Unidos y Brasil. Las condiciones climáticas australes y extremas hacen que sus vinos hablan del lugar.

RelacionadoPublicaciones

Tiempo de cuestionamientos y reflexiones para el sector citrícola argentino
Agronegocios

La Unión Europea reabrió el mercado a los cítricos orgánicos argentinos

29 mayo, 2023
Luis Caro presentó País Semejante 2, una propuesta musical y literaria que reivindica lo popular
Destacados

Luis Caro presentó País Semejante 2, una propuesta musical y literaria que reivindica lo popular

29 mayo, 2023
Grindetti: “El Gobierno tiene la obligación moral de sacarle un pie de la cabeza al campo bajando las retenciones”
Agronegocios

Agenda Agro: Bioeconomía del maíz y el sorgo

29 mayo, 2023
Golpe duro para la izquierda en las elecciones locales y autonómicas en España
Actualidad

Golpe duro para la izquierda en las elecciones locales y autonómicas en España

29 mayo, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión