El grupo de Scout de la parroquia Nuestra Señora de los Remedios de la localidad de Remedios de Escalada realizó este sábado 5 de diciembre una jornada de solidaridad en la Avenida Rosales para juntar alimentos no perecederos, juguetes y productos para la canasta navideña para entregar a familias de la zona.
El grupo Scout de Remedios de Escalada en la actualidad está compuesto aproximadamente por 80 personas, 20 son coordinadores y chicos de 8 a 21 años. “Trabajamos como todo un sistema de educación no formal en el cual buscamos generar agentes de cambio para el futuro”, explicó el jefe del grupo de Scout, Diego Sisi.
Contento por la cantidad de donaciones recibidas y el apoyo de la comunidad escaladense, Sisi detalló que “en este año tan particular donde la Argentina vivió en cuarentena por el covid-19, el grupo juvenil trabajó en una cruzada solidaria con distintas acciones para ayudar en esta época complicada”.

Cajas de lo recaudado en la jornada solidaria.
Entre las actividades en las que participaron estuvo la organización de la olla popular de los sábados en la Iglesia y en la recolección de donación de alimentos que durante la cuarentena se realizó junto a otras instituciones como la Acción Católica.
Se entregaron por cada semana alrededor de 250 raciones para 30 a 50 familias y “la idea es continuar porque la gente lo está necesitando”, aclaró el Jefe del grupo.
Otra de las acciones que apoyaron son los bolsones de comida, ropa y kit de limpieza que mensualmente desde la comunidad parroquial dieron a 400 familias, previamente anotadas, gracias a las donaciones de vecinos, entidades de la localidad y empresas de la región.
A modo de balance el líder de los Scout sostuvo que “ante un año complicado por el efecto de la pandemia, hubo que recurrir a la imaginación y ayuda entre todos para poder salir. La verdad se demostró de nuevo que la gente cuando uno lo necesita está”. Y agregó: “Uno de los puntos fuertes fue la unión de todas las instituciones de la Parroquia para ayudar a todos a salir adelante. La solidaridad de la comunidad fue increíble”.