• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, junio 2, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Se afianza la presencia de “la Niña”, detalles del clima en los próximos días la semana

El Ágora Por El Ágora
19 julio, 2021
28 1
0
Se afianza la presencia de “la Niña”, detalles del clima en los próximos días la semana
49
VIEWS

 En un encuentro virtual organizado por la Sociedad Rural de San Carlos, el meteorólogo Leonardo De Benedictis adelantó la tendencia del enfriamiento en el Pacifico una de la claves para anticipar la presencia de “La Niña” en territorio argentino.

“Lo que está en duda es cuánto va a ser ese enfriamiento; si lo suficientemente fuerte para Niña en primavera verano o que quede en zona neutral”, explicó el especialista. Y agregó: “En términos generales, y más allá de que no hay dos años iguales, se repiten las características de la campaña anterior; es decir: errática, con lluvias puntuales, no tan generalizadas; cuando caen son contundentes pero en áreas pequeñas”.

Pronóstico de la semana

La semana estará caracterizada por presentar condiciones de tiempo totalmente estables, con la presencia de una importante masa de aire frío y seco que mantendrá poca nubosidad, escasa humedad y temperaturas muy bajas en todo el país.

La jornada de hoy, tuvo el amanecer más frío de la semana, con heladas intensas prácticamente en todo el país, incluso en sectores de Paraguay y Brasil, con temperaturas por debajo de 0ºC. En cuanto a las precipitaciones se prevé que se mantengan ausentes en todo el sur de Sudamérica, por lo que la única zona que podría presentar algo de tiempo inestable se concentraría sobre el extremo sur de Chile y las vecindades de la cordillera patagónica, con algunas lluvias y nevadas durante la jornada.

El martes, la situación sería muy similar, prácticamente sin cambios significativos, la única diferencia se centrará en la dirección del viento, que comenzará a rotar al sector oeste y luego al norte, y esta rotación proporcionará un leve incremento de las marcas térmicas especialmente sobre el centro oeste del país y el norte patagónico, que serán las primeras zonas en observar el incremento de la temperatura.

El miércoles, la situación seguirá dominada por condiciones de tiempo estable, con el centro de alta presión que seguirá sobre todo el país, lo que mantendrá escasa nubosidad, poca humedad y temperaturas que, si bien se presentarán en leve ascenso, las mismas seguirán siendo bajas, con heladas generalizadas. Estas condiciones se extenderán por todo Sudamérica, incluso Brasil y Paraguay, aunque en esos sectores, las temperaturas comenzarán a aumentar alejándose del riesgo de heladas.

El jueves, el panorama no cambia en absoluto. El viento comenzará a soplar del sector norte, lo que fomentará el incremento de la temperatura, pero todavía estará presente la influencia del centro de alta presión, por lo que las características seguirán siendo estables en todo el territorio nacional. En cuanto a la humedad en las capas bajas de la atmósfera se mantendrá muy escasas, si bien la presencia del viento del sector norte favorecerá el leve incremento de la humedad en la porción central del país.

El viernes, las características seguirán siendo las mismas que el resto de la semana, lo que más se destacará será el incremento de las marcas térmicas y el leve aumento de la humedad en las capas bajas de la atmósfera. Pero la situación de estabilidad seguirá presente en todo el país.

Para el fin de semana se prevé que se mantengan similares las condiciones durante el sábado, con el viento del sector norte, promoviendo el incremento de las marcas térmicas y el leve aumento de la humedad en las capas bajas de la atmósfera. En tanto, el sábado por la tarde, se prevé una rotación del viento al sector sur, por lo que el domingo a la mañana se prevé un nuevo y fuerte descenso de las marcas térmicas sobre la porción central del país, particularmente sobre la provincia de Buenos Aires, La Pampa y las provincias de Río Negro y Neuquén.

Etiquetas: clima

RelacionadoPublicaciones

Japón y el Servicio Meteorológico Nacional lanzaron el Proyecto PREVENIR
Actualidad

Japón y el Servicio Meteorológico Nacional lanzaron el Proyecto PREVENIR

7 julio, 2022
Vuelve la ola de aire polar
Agronegocios

Vuelve la ola de aire polar

23 agosto, 2021
“Las semillas y el mejoramiento de la producción agrícola han asumido un rol relevante en la oferta del alimento”
Agronegocios

El clima nos devuelve a las alzas, pero el baile todavía no ha terminado

19 julio, 2021
Llega un frente frío este fin de semana con fuertes heladas en el norte argentino
Agronegocios

Llega un frente frío este fin de semana con fuertes heladas en el norte argentino

25 junio, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión