• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, octubre 10, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Se eliminaron 9 mil plantas cítricas en Corrientes para prevenir el HLB

El Ágora Por El Ágora
5 agosto, 2020
75 3
0
Se eliminaron 9 mil plantas cítricas en Corrientes para prevenir el HLB
63
Compartido
132
VIEWS

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) erradicó cerca de 540 plantas de naranja y 8.400 trifolios para injertos cítricos, de un vivero de la localidad de Monte Caseros, provincia de Corrientes para prevenir el huanglongbing (HLB), como resultado de una inspección originada por una denuncia recibida.

Las plantas cítricas, halladas a cielo abierto en el vivero de la localidad correntina, se encontraban en infracción a la normativa vigente que regula el sector, Ley Nacional Nº 26.888 y por las resoluciones Senasa Nº 930/09 y N° 1678/19.

Ante la gravedad de la situación, el Senasa intimó al infractor, quién de manera voluntaria accedió a la destrucción del total de los ejemplares. La acción fue realizada por agentes del Centro Regional Corrientes- Misiones del Senasa, y por efectivos del Escuadrón 7 de la Gendarmería Nacional.

Estas acciones son realizadas para prevenir el HLB, una de las enfermedades más destructivas de los cítricos a nivel mundial, que hasta el momento no tiene cura.

El pasado 27 de julio, además el Laboratorio de la Estación Experimental Agropecuaria del Inta en Concordia (Entre Ríos) informó a la Coordinación del Programa Nacional de Prevención del HLB que una muestra vegetal tomada en una quinta del departamento Monte Caseros resultó positiva a la presencia de Candidatus Liberibacter asiaticus, agente causal del Huanglongbing.

Es por ello que se disparó un plan de contingencia que resume un monitoreo intensivo que “se realiza en un radio de diez kilómetros alrededor de la planta que dio positivo”, explicó la directora de Producción Vegetal de Corrientes, Mariela Pletsch.

Etiquetas: citricoseliminaciónenfermedadrubén mühlberger

RelacionadoPublicaciones

Proponen en Buenos Aires visualizar la fibrosis quística a través del arte
Provinciales

Proponen en Buenos Aires visualizar la fibrosis quística a través del arte

6 septiembre, 2024
El Gobierno elimina derechos de exportación en algunos productos agroindustriales
Agronegocios

El Gobierno elimina derechos de exportación en algunos productos agroindustriales

6 agosto, 2024
Tiempo de cuestionamientos y reflexiones para el sector citrícola argentino
Agronegocios

Los cítricos sudafricanos ganan por goleada en el 2022

5 enero, 2023
Desde el campo: luego de la sequía, aparece el Splitting o rajado de las frutas cítricas
Agronegocios

Desde el campo: luego de la sequía, aparece el Splitting o rajado de las frutas cítricas

18 marzo, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión