El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) erradicó cerca de 540 plantas de naranja y 8.400 trifolios para injertos cítricos, de un vivero de la localidad de Monte Caseros, provincia de Corrientes para prevenir el huanglongbing (HLB), como resultado de una inspección originada por una denuncia recibida.
Las plantas cítricas, halladas a cielo abierto en el vivero de la localidad correntina, se encontraban en infracción a la normativa vigente que regula el sector, Ley Nacional Nº 26.888 y por las resoluciones Senasa Nº 930/09 y N° 1678/19.
Ante la gravedad de la situación, el Senasa intimó al infractor, quién de manera voluntaria accedió a la destrucción del total de los ejemplares. La acción fue realizada por agentes del Centro Regional Corrientes- Misiones del Senasa, y por efectivos del Escuadrón 7 de la Gendarmería Nacional.
Estas acciones son realizadas para prevenir el HLB, una de las enfermedades más destructivas de los cítricos a nivel mundial, que hasta el momento no tiene cura.

El pasado 27 de julio, además el Laboratorio de la Estación Experimental Agropecuaria del Inta en Concordia (Entre Ríos) informó a la Coordinación del Programa Nacional de Prevención del HLB que una muestra vegetal tomada en una quinta del departamento Monte Caseros resultó positiva a la presencia de Candidatus Liberibacter asiaticus, agente causal del Huanglongbing.
Es por ello que se disparó un plan de contingencia que resume un monitoreo intensivo que “se realiza en un radio de diez kilómetros alrededor de la planta que dio positivo”, explicó la directora de Producción Vegetal de Corrientes, Mariela Pletsch.