• Política de privacidad
  • Contacto
lunes, agosto 15, 2022
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Se escala el conflicto con el campo: desde el jueves habrá un cese de comercialización de hacienda

El Ágora Por El Ágora
18 mayo, 2021
46 1
0
Se escala el conflicto con el campo: desde el jueves habrá un cese de comercialización de hacienda
79
VIEWS

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) convocó esta mañana a un “cese de comercialización” de carne desde este jueves y por una semana, en rechazo a la suspensión de las exportaciones dispuesta por el Gobierno.

La Comisión se reunió “de urgencia” esta mañana y decidió realizar un cese de comercialización “de todas las categorías de hacienda vacuna” en todo el país desde las 00:00 del jueves 20 hasta las 24:00 del viernes 28.

En conferencia de prensa este mediodía los integrantes de la CEEA cuestionaron la intervención del Gobierno en las exportaciones del sector. A su turno el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) Jorge Chemes, aseguró que “debido a las medidas que el Poder Ejecutivo decidió ayer, nos vemos en la necesidad de llevar adelante un cronograma de medidas de fuerza”.

“Esto implica el cese de comercialización desde este jueves hasta el viernes 28 inclusive”, ratificó el dirigente

Por su parte, el titular de Coninagro, Carlos Iannizzotto, “en el país no hay un plan de producción que pueda dar empleo. Y además, el problema de precios es macroeconómico”. Y agregó: “Es un momento difícil en nuestro país y lamentablemente le decimos al Gobierno que este no es el camino. El intervencionismo y las medidas aisladas no son la forma de cuidar la productividad y el bolsillo de los argentinos”.

El titular de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina explicó que “hemos tratado de dialogar pero no se nos escucha y se nos usa como cortina de humo para tapar otros problemas”.

El presidente Alberto Fernández destacó hoy la necesidad de “poner orden en quiénes exportan (carne) y poner el orden el Mercado de Liniers” porque “no es posible que los exportadores que venden a China vayan” a comprar ahí, dado que entonces “prevalece el precio de la exportación y eso solo ya tergiversa el precio del mercado interno”.

Así lo expresó el mandatario en declaraciones formuladas esta mañana a Radio 10, en las que puso el acento en el objetivo de “volver a poner el precio de la carne en sintonía con la capacidad de compra de los argentinos y la de un exportador”, al referirse a la decisión de suspender por 30 días la exportación de carne vacuna.

Otras voces

Anteriormente, el expresidente de CRA y coordinador de la Mesa Nacional de Carnes, Dardo Chiesa, advirtió que la suspensión de las exportaciones de carne por 30 días “mata a la ganadería” y provocaría “500 mil puestos de trabajo menos” en el sector, y agregó que “el Gobierno no se da cuenta de lo que significa la industria de la carne en la Argentina”.

En la misma sintonía, el presidente de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes, Miguel Schiariti, propuso hoy suspender la comercialización de carnes por 20 días en rechazo a la decisión oficial de congelar las exportaciones.

“Pretenden bajar el precio de la carne fundiendo a productores y frigoríficos. Con la suspensión de exportaciones el país deja de producir, exportar y dar trabajo”, sostuvo el dirigente.

Desde la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA) consideran que “una decisión de tal carácter, anunciada de manera intempestiva, a una semana de haber anunciado un programa de precios y a días del inicio de un sistema de Declaraciones Juradas de Exportación, es absolutamente extemporánea”.

“Es absolutamente intempestiva la decisión porque todos los actores tienen prevista su producción y asumidos compromisos de entregas lo que representara incumplimientos contractuales. Sin ir mas lejos, vence el 30 de Junio el periodo de cumplimiento de cortes Hilton con beneficios arancelarios. Esta medida hará perder la oportunidad de aprovechar esos beneficios arancelarios y serán menores ingresos de divisas al país”, consideraron desde FIFRA.

Además los productores de las distintas razas bovinas en la Argentina manifestaron su malestar por la decisión de suspender las exportaciones de carne por 30 días, por entender que esa decisión frena la actividad.

“El Presidente de la Nación expresó su preocupación por el crecimiento sostenido en los últimos meses en el precio de la carne vacuna en el mercado interno. Durante la reunión también se evaluaron diferentes acciones a implementar con el objeto de restringir prácticas especulativas, mejorar la trazabilidad en el comercio exterior y combatir prácticas de evasión fiscal. Algunas de esas medidas ya han sido adoptadas y otras serán implementadas en los próximos días. Mientras se avanza con dichas medidas, se procederá al cierre de las exportaciones de carne vacuna por un período de 30 días”, informó en un comunicado del Ministerio de Desarrollo Productivo.

Etiquetas: ALBERTO FERNANDEZcese de comercializacionconinagroCRADardo ChiesaFAAganaderosGobierno nacionalMIguel SxhiaritiparoproductoresSRAsuspensión

RelacionadoPublicaciones

Con gusto a poco se llevó a cabo la reunión de Sergio Massa con la Mesa de Enlace
Agronegocios

Con gusto a poco se llevó a cabo la reunión de Sergio Massa con la Mesa de Enlace

12 agosto, 2022
La Bolsa de Cereales solicita medidas para el Mercado de fertilizantes en beneficio de la producción
Agronegocios

La Bolsa de Cereales solicita medidas para el Mercado de fertilizantes en beneficio de la producción

2 agosto, 2022
Desde el Gran Rosario se embarca cerca del 15% del sorgo que se exporta en el mundo
Agronegocios

Dólar soja: “Beneficia a muy pocos amigos, perjudica a muchísimos y generará aún más especulación”

27 julio, 2022
El presidente Alberto Fernández y el ministro Matías Lammens reinauguraron el Hotel 6 de Chapadmalal
Agronegocios

El presidente Alberto Fernández y el ministro Matías Lammens reinauguraron el Hotel 6 de Chapadmalal

26 julio, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión