• Política de privacidad
  • Contacto
domingo, enero 17, 2021
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Buenas y Santas

Se presentó el primer evento biotecnológico vegetal argentino

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
10 diciembre, 2018
23 1
0
Se presentó el primer evento biotecnológico vegetal argentino
40
VIEWS

El Grupo SIDUS realizó la presentación del primer evento genéticamente modificado de papa resistente al virus PVY (Potato Virus Y), aprobado recientemente por las autoridades nacionales para su comercialización, y que fuera desarrollado desde 1999 de manera conjunta con el INGEBI-CONICET.

Las papas sufren varias enfermedades virales que provocan pérdidas considerables para las economías regionales del sur, centro y norte del país. El virus PVY –potato virus Y- puede causar pérdidas de hasta el 80% y se transmite por pulgones y las herramientas de cultivo.

Este evento biotecnológico de papa es resistente a PVY es un claro ejemplo de solución a un problema específico de una cadena productiva.

“La PAPA SPUNTA TICAR® significa para nosotros la culminación de un proceso de muchos años para el logro del primer evento biotecnológico vegetal del país. Llegamos primeros y eso implica seguir trabajando en aportar soluciones al sector”, explicó el presidente del Grupo SIDUS, Marcelo Argüelles, durante un evento que se realizó hoy en la Ciudad de Buenos Aires y que contó con la presencia de los secretarios de gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, y de Agroindustria, Lino Barañao y Luis Miguel Etchevehere respectivamente, además de científicos, productores, empresarios y dirigentes del sector.

Por su parte. Etchevehere subrayó que “esto es fruto de la interacción público-privada, del talento de los científicos argentinos, es un desarrollo que reafirma el gran capital que tenemos en nuestro país, el espíritu emprendedor. Hemos logrado ya 9 eventos biotecnológicos este año, algo inédito en la historia. Estos avances generan empleo y mejoran la productividad. Este es el camino a seguir y nosotros vamos a seguir trabajando para crear las condiciones necesarias para que así sea”.

Por otro lado, Barañao destacó que “este hecho nos permite comprender lo que significa convertir conocimiento en riqueza y como mejorar la calidad de vida de la gente. Necesitamos de estos empresarios innovadores que hagan inversiones de alto riesgo y un gobierno que apoye con financiamiento, con leyes que generen el ámbito adecuado de desarrollo”.

“Estos procesos nos demuestran que existe la tecnología más allá de la informática y del mundo digital, lo biológico es una clara demostración que debemos apostar como país al desarrollo de otras tecnologías” enfatizó Argüelles.

[su_custom_gallery source=”media: 5680,5679,5677″ width=”630″ height=”410″ title=”always”]estamos en un mercado comprador, con la oferta en niveles récord[/su_custom_gallery]

Papa Spunta TICAR

En este evento, desarrollado por TECNOPLANT SA del Grupo SIDUS, se modificó el código genético de la papa para que sea resistente al virus PVY. Se trata de un proceso similar a lo que produce una vacuna en el caso de humanos o animales, que activa y prepara al sistema inmune para la defensa contra un patógeno determinado.

El silenciamiento génico postranscripcional o PTGS (del inglés; Post-Transcriptional Gene Silencing), la modificación introducida por ingeniería genética en la Papa Spunta TICAR®, afecta sólo la regulación de un mecanismo defensivo propio de la planta y no introduce ninguna característica nueva en la misma, excepto la resistencia a este virus particular. Es un proceso que permite la degradación de un ARN específico, en este caso el ARN del virus PVY.

img88

Con el cultivo de esta nueva papa mejorada los productores obtendrán beneficios directos tales como: reducción cercana al 10% en los costos de producción de papa para consumo fresco, menor uso de fitosanitarios, y mejoras en los rendimientos con mayor productividad.

Grupo Sidus

Desde hace 80 años, esta compañía argentina desarrolla propuestas terapéuticas que mejoran la salud y la calidad de vida de las personas.

El Grupo de empresas está compuesto por: SIDUS, laboratorio medicinal de productos Éticos y OTC, en bio-agrotecnología cuenta con Tecnoplant y Berries de Argentina; BioFoods Argentina en el sector de alimentos liofilizados y, además, CDM – Centro de Diagnóstico Molecular.

El Grupo Sidus realizó el primer producto farmacéutico recombinante producido en células (EPO) y el primero producido en bacterias (FILGASTRIM). Hizo la primera clonación de vacas y de caballos, y la 1° Vaca transgénica productora de Insulina, entre otros eventos.

Etiquetas: ConicetEtchevehereGrupo SIDUSINGEBIINTALuis Miguel EtchevehereMarcelo ArgüellesPapa SpuntaPVYSidusTICARvirus PVY

RelacionadoPublicaciones

Comenzarán a distribuir el suero equino hiperinmune anticovid desarrollado en Argentina
Covid-19

Comenzarán a distribuir el suero equino hiperinmune anticovid desarrollado en Argentina

11 enero, 2021
Agronegocios

Corrientes realizó la primera exportación directa de trigo a Brasil

29 diciembre, 2020
INTI: Acuerdan vinculación tecnológica para la producción agropecuaria bonaerense
Agronegocios

INTI: Acuerdan vinculación tecnológica para la producción agropecuaria bonaerense

17 diciembre, 2020
Basterra: “Hemos recuperado la visión estratégica de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena”
Agronegocios

Basterra: “Hemos recuperado la visión estratégica de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena”

14 diciembre, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Rellene el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión