El Puerto de Mar del Plata se vio convulsionado este viernes por el reclamo de trabajadores de la planta procesadora de pescado “Cañamar”, que exigen que el dueño les pague el aumento salarial acordado para el sector. El reclamo es de unos 80 empleados de la “cooperativa” Cañamar que tiene su planta en la zona de Figueroa Alcorta entre Vértiz y San Salvador. Ante la movilización desarrollada en la puerta de la fábrica se montó un operativo de Prefectura, que está desalojándolos esta tarde del lugar.
“Liberen el acceso”, pidió Prefectura por megáfono pasadas las 14 con el grupo “antidisturbios” formado en una de las esquinas y dio un plazo de algunos minutos antes de “avanzar para liberar el acceso”.

Fileteros, envasadores y peones que procesan merluza de manera precarizada decidieron concentrarse en la puerta ante la negativa de la firma, encabezada por el empresario Roberto La Bella, de abonarles las sumas que fijó el acuerdo firmado entre una de las cámaras patronales y el Sindicato Obrero de la Industria del Pescado (SOIP). Equivaldría un 11,8% de aumento correspondiente a la inflación acumulada desde octubre a febrero, pero la empresa sostiene que aún no fue homologado por el Ministerio de Trabajo
Ese convenio marcó y por lo tanto se niega a pagarlo: en cambio, sólo pretende empezar a abonar un 1% de manera mensual en línea con la devaluación del dólar que realiza mes a mes el Gobierno nacional.
La empresa “nos dio la palabra que cuando hubiera un papel firmado entre el sindicato y las cámaras nos iba a dar aumento. Otras empresas dijeron no iban a dar el total y él quiere hacer lo mismo, pero no vamos a permitir que nos toquen el bolsillo porque tenemos familias”, explicó uno de los trabajadores en diálogo con Qué digital.