• Política de privacidad
  • Contacto
domingo, julio 13, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Tensión por la presencia de Prefectura en el reclamo de trabajadores de una planta procesador de pescado en Mar del Plata

El Ágora Por El Ágora
14 febrero, 2025
27 2
0
Tensión por la presencia de Prefectura en el reclamo de trabajadores de una planta procesador de pescado en Mar del Plata

Foto: Qué digital

49
VIEWS

El Puerto de Mar del Plata se vio convulsionado este viernes por el reclamo de trabajadores de la planta procesadora de pescado “Cañamar”, que exigen que el dueño les pague el aumento salarial acordado para el sector. El reclamo es de unos 80 empleados de la “cooperativa” Cañamar que tiene su planta en la zona de Figueroa Alcorta entre Vértiz y San Salvador. Ante la movilización desarrollada en la puerta de la fábrica se montó un operativo de Prefectura, que está desalojándolos esta tarde del lugar.

“Liberen el acceso”, pidió Prefectura por megáfono pasadas las 14 con el grupo “antidisturbios” formado en una de las esquinas y dio un plazo de algunos minutos antes de “avanzar para liberar el acceso”.

Foto: Qué digital

 Fileteros, envasadores y peones que procesan merluza de manera precarizada decidieron concentrarse en la puerta ante la negativa de la firma, encabezada por el empresario Roberto La Bella, de abonarles las sumas que fijó el acuerdo firmado entre una de las cámaras patronales y el Sindicato Obrero de la Industria del Pescado (SOIP). Equivaldría un 11,8% de aumento correspondiente a la inflación acumulada desde octubre a febrero, pero la empresa sostiene que aún no fue homologado por el Ministerio de Trabajo

Ese convenio marcó y por lo tanto se niega a pagarlo: en cambio, sólo pretende empezar a abonar un 1% de manera mensual en línea con la devaluación del dólar que realiza mes a mes el Gobierno nacional.

La empresa “nos dio la palabra que cuando hubiera un papel firmado entre el sindicato y las cámaras nos iba a dar aumento. Otras empresas dijeron no iban a dar el total y él quiere hacer lo mismo, pero no vamos a permitir que nos toquen el bolsillo porque tenemos familias”, explicó uno de los trabajadores en diálogo con Qué digital.

Etiquetas: conveniosfileterosprefecturasindicatoSOIP

RelacionadoPublicaciones

En estado de Alerta Conductores Navales realizaron un corte en Punta Alta
Agronegocios

En estado de Alerta Conductores Navales realizaron un corte en Punta Alta

14 mayo, 2024
Prefectura conmemora un nuevo aniversario de su participación en la Guerra de Malvinas
Actualidad

Prefectura conmemora un nuevo aniversario de su participación en la Guerra de Malvinas

22 mayo, 2022
El sindicato de personal de Dragado realizaría medidas de fuerza si no se resuelve la situación de los trabajadores de la Hidrovía
Agronegocios

El sindicato de personal de Dragado realizaría medidas de fuerza si no se resuelve la situación de los trabajadores de la Hidrovía

22 agosto, 2021
Dramático operativo en el mar: Prefectura aeroevacúo a un tripulante
Actualidad

Dramático operativo en el mar: Prefectura aeroevacúo a un tripulante

7 junio, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión