Este año la fiesta de San Patricio tendrá la particularidad de vivirse durante la pandemia por el covid-19, los encuentros masivos y nocturnos en las calles tan característicos en esta fecha serán distintos debiéndose practicar el protocolo de prevención por esta enfermedad. La consigna: pasar un buen momento con amigos o familia siendo el pretexto reunirse para saborear unas ricas cervezas. Para ello, como recomendación hay que estar atento a promociones y sorteos de pub y cervecerías artesanales es la propuesta.
Entre los festejos la Embajada de Irlanda en Argentina tiene organizadas distintas actividades en este 17 de marzo como a como a las 11 horas celebrará una bendición a la comunidad argentino irlandesa, a las 17h a nivel virtual se realizará una recepción en en http://Ireland.ie/argentina y a las 20h habrá un recorrido por los monumentos y edificios que se iluminarán por el Día de Sa Patricio. Por otro lado, el festejo de la Asociación Argentino Irlandesa Almirante Brown será al aire libre y con capacidad limitada en el Museo Fernández Blanco.
Puerto Madero vestido de verde El Planetario se suma al Global Greening.

El verde es el color del día, se estima que se colocaba un trébol en la pinta, y esta práctica desencadenó en una bebida de colorido aceitunado. Para estar en sintonía en CABA el bar Growlers ofrecerá cerveza verde en su carta, Cerveza Patagonia propone festejarlo con su Irish Red Ale, de edición limitada y Barba Roja le dedicó una cerveza a su honor, la Beer Garden.
Entre la tradiciones de la jornada se encuentra también encender una vela verde y dejarla en la ventana durante la víspera de #SanPatricio con el objetivo de guiar a los viajeros en la oscuridad.
¿Quién fue San Patricio?
Patricio nació con el nombre de Maewyn alrededor del año 387 en Bennhaven Taberniae, en la actual Escocia. Era hijo de un oficial romano, cuya religión era el cristianismo. A los 16 años cayó prisionero de piratas y fue vendido como esclavo. Tras varios intentos, logró huir y se convirtió en predicador del Evangelio en Irlanda, isla que en esos tiempos se encontraba dividida en numerosos clanes sometidos a la poderosa autoridad de los druidas.
Se adaptó muy bien a las condiciones sociales del lugar, formando un clero local y varias comunidades cristianas, respetando las tradiciones y costumbres propias de sus habitantes. Se le conoce como el Apóstol de Irlanda, donde murió hacia el año 461.
Patricio tuvo que explicar una vez lo que era la Santísima Trinidad. Para que todos lo entendieran utilizó un trébol como muestra, explicando que la Santísima Trinidad, al igual que el trébol, era una misma unidad pero con tres personas diferentes (un mismo tallo con tres hojas).
Una tradición irlandesa le atribuye la hazaña de haber librado la isla de serpientes. Actualmente, Irlanda es la única región de las Islas Británicas que no posee ofidios silvestres, debido a su separación de Gran Bretaña poco después de finalizar la última glaciación.
La Fiesta
La Fiesta de San Patricio es muy celebrada en Irlanda, de donde es su patrono, pero se extendió por todo el mundo. En Estados Unidos se organiza un gran desfile por la Quinta Avenida de Nueva York en la que participan multitud de personas vestidas de verde. En España la Puerta de Alcalá o el Palacio de Comunicaciones, se han iluminado de verde. En Barcelona, todos los pubs del Barrio Gótico se han teñido de verde y algunos han celebrado conciertos en directo.
