• Política de privacidad
  • Contacto
jueves, octubre 30, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Random

Todo lo que tenés que saber sobre el vermicompost: el abono orgánico del momento

Mercedes Gonzalez Prieto Por Mercedes Gonzalez Prieto
9 agosto, 2024
55 1
0
Todo lo que tenés que saber sobre el vermicompost: el abono orgánico del momento
95
VIEWS

Vermicompost. Aprendete este término porque lo vas a escuchar o leer muy seguido. Para que tengas una idea se trata de un abono orgánico obtenido a partir de la descomposición y transformación de la materia orgánica de las lombrices.

En su libro “HUERTA”, el investigador en Ciencias Biológicas, Alejandro Sequeira, le dedica un capítulo al vermicompost y, como lo bueno se comparte, te dejamos un resumen para que aprendas todo sobre este fertilizante natural.

Qué es el vermicompost

El vermicompost (vermi: ‘gusano’, compost: ‘compuesto’) es rico en nutrientes y contiene mayor cantidad de microorganismos que la tierra no tratada.

Es desmenuzable, retiene la humedad con gran eficiente, es inodoro (o huele bien) y posee un color oscuro.

Qué lombrices son idelales para hacer vermicompost

Si bien para hacer vermicompost se pueden utilizar diferentes especies de lombrices, las más usadas son la lombriz atigrada (Eisenia fetida) y la lombriz roja (Eisenia andrei).

Ambas especies pertenecen al grupo de lombrices epígeas, las cuales se caracterizan por vivir en los estratos superiores del suelo, en donde abunda la materia orgánica (mantillo).

A diferencia de otras lombrices que se alimentan de tierra, estas se alimentan exclusivamente de restos vegetales en descomposición. Son otras especies, como por ejemplo Lumbricus terrestris, las que se encargan de llevar y traer la tierra enriquecida de la superficie al desplazarse por las galerías en donde habitan.

Por otro lado, la calidad del vermicompost depende del tipo de ingredientes utilizados para compostar, los cuales en general incluyen cáscaras de frutas, estiércol, restos de yerba, borra de café. Dato extra: se pueden vermicompostar estiércoles de bovinos, de corral, conejos y ovinos.

Vermicomposteras

Las vermicomposteras no deben superar los 40 cm de alto para evitar que la temperatura provocada por la descomposición se eleve demasiado.

Conviene cubrir la pila con mulch para mantener la humedad y evitar que las moscas u otros artrópodos pongan huevos o compitan por la materia orgánica.

Cuando el vermicompost está listo se retiran las lombrices mediante trampas hechas con bolsas de red con restos orgánicos frescos. Conviene dejar de regar el vermicompost unos días antes.

Fuente: Deraiz.ar

Etiquetas: Huertavermicompost

RelacionadoPublicaciones

¿Cómo cultivar y cuidar limas en la huerta de tu casa?
Random

¿Cómo cultivar y cuidar limas en la huerta de tu casa?

3 septiembre, 2023
Los 5 fertilizantes orgánicos y efectivos para tu  huerta
Random

Los 5 fertilizantes orgánicos y efectivos para tu huerta

11 septiembre, 2022
Pautas para crear una huerta urbano en casa
Agronegocios

Pautas para crear una huerta urbano en casa

15 julio, 2021
Consejos para producir en otoño-invierno en tu huerta
Agronegocios

Consejos para producir en otoño-invierno en tu huerta

8 mayo, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión