Estás a un paso de tener tus propias limas. Y es que el más top de los cítricos también se puede cultivar fácilmente en casa y acá compartimos todas las pautas para hacerlo con éxito.
Amamos la lima. En frescas limonadas, tragos o para darle un sabor único a determinados platos, este cítrico “top” está cada vez más presente en la gastronomía argentina, desplazando en muchos casos al clásico limón.
Pero debido a su popularidad y costo elevado en comparación con otros cítricos, se generó algo muy parecido a lo que ocurrió con la palta: muchas personas deciden poner “manos a la tierra” y cultivar sus propias limas en casa. Como en De Raíz sabemos que este boom gana cada vez más popularidad, elaboramos esta guía para acompañarte en este maravilloso camino.
Antes de saber cómo cultivar limas en casa, es importante conocer un poco más sobre ellas:
- Nativa del Sudeste Asiático, más precisamente Persia y Malasia (luego su cultivo se fue extendiendo a todas las regiones con climas tropicales o subtropicales), es también conocida con otros nombres vulgares como lima gallega, limón peruano, limón verde, ‘Limón sutil’ o limón colima.
Tiene dos zonas claramente diferenciadas: una cáscara firme, delgada y lisa; y un endocarpio interior, compuesto por varios gajos rebosantes de pulpa y jugo que por lo general no suelen contener semillas.
- El árbol de lima se suele llamar limero y crece a una altura de 1.5 a 1.8 metros. Además, es famoso por su atractiva floración primaveral que aporta belleza y un aroma inconfundible en el jardín.
- En la actualidad, esta fruta tiene un gran protagonismo en la gastronomía argentina y es considera el cítrico “top”. También es el toque distintivo en muchísimos tragos como limonadas y Gin Tonics.
Cómo cultivar tus propias limas
- Plantá tu árbol de lima en un lugar con pleno sol.
- Por lo general, requiere una temperatura mínima de entre 10°C y 13°C. En huertas y lugares con clima tropical y alta humedad relativa se desarrolla sin problemas. Hay que tener mucho cuidado con las heladas porque podría no resistirlas (te recomendamos colocarle algún plástico o tela anti-heladas).
- Ofrécele riegos frecuentes evitando los encharcamientos y nunca dejes que se seque la tierra por completo.
- No es muy exigente en cuanto al sustrato aunque agradece aquellos bien drenado.
- Exige poda de limpieza, acortamiento y raleos.


Cuándo y cómo recolectar las limas
Si el árbol de lima está injertado, puede arrancar a dar algunos frutos recién al segundo año. Pero tranqui que luego irá aumentando año a año siempre y cuando le ofrezcas todos los cuidados necesarios.
Y algo muy importante: no arranques la fruta del árbol ya que es muy delicada. Debe ser cuidadosamente recolectada con guantes y tijera para proteger su frágil cáscara.
Fotos: Pinterest.