• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, junio 13, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Turismo y gastronomía en Caminos y Sabores

El Ágora Por El Ágora
8 julio, 2024
24 0
0
Comenzó la segunda edición de la Semana de la Miel
41
VIEWS

Con el objetivo de promover la diversidad culinaria y turística y ofrecer una experiencia integral a todos los visitantes, la edición 18° de Caminos y Sabores será el espacio más federal del país. En el sendero del Camino Federal, el INTA -en el marco de la presentación de la Secretaría de Bioeconomía- compartirá experiencias de elaboradores de alimentos, productores y emprendedores del sur de Buenos Aires, Chaco y Córdoba.

Pensado como un espacio donde la identidad regional es protagonista, apicultores de la Cooperativa de Productores Apícola (COPAP LTDA) mostrarán sus productos y cómo agregan valor a la producción primaria de la colmena (miel, polen y propóleos). COPAP produce mil sin TAC y miel orgánica, con aval nacional e internacional, y durante la exposición ofrecerá miel pura del monte chaqueño, sin aditivos ni agregados en envases PET y de vidrio, y en porciones.

Javier Vagabculov -técnico del INTA Colonia Benítez, Chaco- señaló que la participación de COPAP en Caminos y Sabores “resulta de importancia desde el punto de vista comercial. Sirve para acercar a los productores socios con el fin de realizar nuevas alianzas comerciales. También nos ayuda a promover y difundir las características de nuestras mieles nativas y a poner en valor la producción local del este de la provincia de Chaco”. 

Por otro lado, el Clúster de la cadena porcina de Oncativo -Córdoba-, que nuclea empresas cerealeras, criadores porcinos, frigoríficos, plantas elaboradoras de chacinados y vendedores y distribuidores de los salames estará presente ofreciendo sus productos tan característicos y que identifican a la localidad cordobesa a nivel nacional.

“El Clúster nace con el objetivo de potenciar toda la cadena productiva y cuidar la calidad de los productos y la inocuidad”, explicó José Careggio -presidente del Clúster-.

“Nuestro producto, reconocido a nivel nacional, es el salame de Oncativo, que se elabora a partir de una receta que trajeron los inmigrantes y que fue adaptada a los recursos que tenían en ese momento”, comentó Careggio y agregó que Caminos y Sabores es un gran espacio que nos permite mostrar nuestros productos y una vidriera para que todo el país nos conozca. La empresa de chacinados Don Ramón ofrecerá a los visitantes salames, bondiolas, jamones, y pancetas, entre otros productos.         

Asimismo, un grupo de agricultores de Tres Arroyos -Buenos Aires-, que se dedica a la elaboración de harinas integrales de cereales como trigo pan, trigo candeal, centeno, sarraceno, triticale y arvejas, pondrán sus productos a disposición de los visitantes.

“El emprendimiento de agregado de valor de Argenlanda nació hace tres años y está todavía en formación”, explicó Margarita Tour, su propietaria, y agregó: “Tuvimos como primer impulso llegar a la mesa de nuestros vecinos con nuestros cereales”.

“En lo particular se conjugaron el impulso de que el alimento siga siendo alimento y mi deseo de trabajar en el campo y sumarme al emprendimiento familiar en general. Caminos y Sabores nos ofrece la oportunidad de compartir lo que estamos haciendo”, indicó Tour.          

Etiquetas: Caminos y SaboresINTAsecretaría de bioeconomía

RelacionadoPublicaciones

INTA: mañana comienza un nuevo paro por 48 horas por mejoras salariales
Agronegocios

Preocupación de la Comisión de Enlace por el INTA

3 junio, 2025
Banco Nación: en el primer semestre otorgó créditos especiales por más de $11 mil millones para estimular las economías regionales
Agronegocios

Agenda Agro: V Congreso Argentino de Biología y Tecnología Poscosecha

3 mayo, 2025
Recomendaciones para hacer un buen dulce de frutas
Espacio Gourmet

Recomendaciones para hacer un buen dulce de frutas

3 mayo, 2025
Grindetti: “El Gobierno tiene la obligación moral de sacarle un pie de la cabeza al campo bajando las retenciones”
Agronegocios

En una análisis de las ultimas seis campañas agrícolas determinaron que la rotación de cultivos es una práctica frecuente en Argentina

1 abril, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión