Los ataques israelíes contra la Franja de Gaza han matado al menos a 14 personas y han causado decenas de heridos durante la madrugada de este miércoles, confirmaron fuentes locales a EFE.
La mayoría de los bombardeos israelíes se produjeron en el sur del enclave palestino cerca de la zona humanitaria de Mawasi, que meses atrás el Ejército había establecido como «lugar seguro» para los desplazados de otros puntos atacados y donde todavía siguen miles de gazatíes malviviendo en tiendas de campaña.

Un muerto y 5 heridos extranjeros en una residencia de la ONU
Otro de los blancos de los ataques fue una residencia de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) ubicada en el centro de la Franja de Gaza, en la que una persona extranjera murió y otras cinco resultaron heridas graves.
Según informó el Ministerio de Sanidad del Gobierno gazatí en un comunicado, este es el balance ofrecido por el Hospital de los Mártires de Al Aqsa, ubicado en Deir Al Balah, a donde fueron trasladadas estas seis personas tras el ataque.
Una fuente de este ministerio consultada por EFE confirmó que el ataque ocurrió contra un edificio de la UNOPS que servía como residencia para extranjeros, aunque no detalló la nacionalidad de los afectados.
También informó del ataque la directora ejecutiva de UNRWA España, Raquel Martí, quien compartió en sus redes sociales imágenes en las que se muestra a dos hombres heridos en camillas con chalecos de la ONU.
Sin embargo, el Ejército israelí negó haber atacado «ningún complejo de la ONU» en la localidad de Deir el Balah. “Contrariamente a las informaciones, las Fuerzas de Defensa de Israel no atacaron ningún complejo de la ONU en Deir el Balah”, afirman las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) en un escueto comunicado.

EFE/EPA/Mohammed Saber
Ataques con drones y aviones de guerra
Por segundo día consecutivo y tras el fin del alto el fuego ordenado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, este martes, las bombas volvieron a caer en una franja que ya había quedado devastada por las anteriores ofensivas.
La agencia de noticias palestina, Wafa, que cita a fuentes locales, informa de que los ataques israelíes se llevaron a cabo con drones y con aviones de guerra los cuales atacaron tiendas de campaña, donde dormían mujeres y niños.
Por su parte, los paramédicos de la Media Luna Roja Palestina (MLRP) informaron de que transportaron en las últimas horas a cuatro fallecidos y a varios heridos al hospital Bautista, tras otro bombardeo israelí contra una casa en el barrio de Sabra, en el sur de la ciudad de Gaza.

Según el Ejército israelí, «durante la noche se atacó un puesto militar de Hamás en el norte de Gaza, donde se realizaban preparativos para disparar proyectiles contra territorio israelí».
Además, agregó que también atacaron varias embarcaciones en la zona costera de la Franja de Gaza. “Estas embarcaciones estaban destinadas a ser utilizadas por Hamás y la Yihad Islámica para actividades terroristas”, afirmó en un comunicado.
Negociaciones «bajo el fuego»
Netanyahu advirtió la noche del martes, tras la oleada de ataques que dejó más de 400 muertos y más de 500 heridos, el día más sangriento desde el inicio de la guerra en Gaza el pasado 7 de octubre de 2023, que “a partir de ahora las negociaciones (con Hamás) solo tendrán lugar bajo fuego”.
“Hamás ya ha sentido nuestra fuerza y me gustaría aclararles que esto es solo el comienzo. Seguiremos luchando para lograr todos los objetivos de la guerra”, indicó. El Ejército israelí asegura que la campaña de bombardeos de ayer mató a cuatro altos cargos del grupos islamista.
Ministro de Defensa israelí amenaza con “devastación total”
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, amenazó con llevar la “destrucción y devastación total” a Gaza si los 59 rehenes no son liberados, y aseguró que el ataque aéreo de ayer -que causó más de 400 muertos- “es solo el primer paso” de lo que está por venir.
El primer (Yahya) Sinwar destruyó Gaza y el segundo Sinwar la destruirá por completo”, dijo Katz en un vídeo mensaje en referencia al hermano de quien fuera el cerebro del ataque del 7 de octubre y máximo líder de Hamás, Yahya, asesinado por Israel en octubre de 2024 en Gaza.
El ataque aéreo contra los terroristas de Hamás fue solo el primer paso. El resto será mucho más difícil y pagarán el precio», dijo Katz antes de añadir que los gazatíes serán de nuevo desplazados de sus casas, como ya sucedió durante la ofensiva terrestre israelí primero contra el norte del enclave y luego en Rafah (sur).