• Política de privacidad
  • Contacto
domingo, octubre 5, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Vicentin: hasta el momento se verificaron 1.727 acreedores

El Ágora Por El Ágora
14 enero, 2021
38 3
0
El Gobierno expropiaría el grupo cerealero Vicentín
70
VIEWS

El juez civil y comercial de Reconquista, Fabián Lorenzini, que entiende en el concurso de acreedores de la aceitera Vicentin, verificó 1.727 presentaciones de acreedores -sobre un total de algo más de 2.600- entre proveedores de granos, entidades financieras, empresas y el Estado nacional, dijeron hoy a Telam voceros judiciales.

Las 911 presentaciones restantes que existen en el juzgado en esta causa todavía no cuentan con la verificación correspondiente y son las que explican la mayor parte de la deuda en dólares, entre ellas las del Banco Nación y otras entidades internacionales, que figuran como admisibles.

Lorenzini, a través de resoluciones firmadas durante la víspera, detalló los créditos en documentos que dividió entre acreedores de bienes y servicios, financieros, fiscales, granarios y de accionistas y sociedades, en tanto a través de una de ellas designó como subinterventor al abogado rosarino Guillermo Nudenberg.

Respecto de los acreedores granarios, el juez aceptó un total de 1.290 créditos sobre más de 1.400 que se presentaron.

Una de las principales decisiones del magistrado fue la de aceptar los montos en moneda local, a excepción de los bancos y otras entidades que le concedieron préstamos en dólares.

En todos los casos, Lorenzini incluyó al final de sus resoluciones un listado de acreedores, aclarando los que admitió y los que no, con los montos que se le reclaman a la firma con sede en la ciudad santafesina de Avellaneda.

Por las características de Vicentin, “una organización empresaria, dedicada al comercio y exportación de granos, con una posición de relevancia en el mercado interno y agroexportador”, el juez enfatizó la situación de los acreedores de ese tipo.

En ese sentido, dijo que “han concurrido tempestivamente a verificar sus créditos un total de 1.321 acreedores granarios, de los cuales 1065 formularon su pedido en pesos, mientras que otros 390 lo han hecho en dólares estadounidenses”.

Aclaró que “el total de los peticionantes en ambas monedas totaliza 1.455 acreedores concurrentes, dado que 134 de los mencionados formularon pedidos en ambas monedas”.

Los reclamos de ese sector representan en conjunto “una suma total de $1 19.172.796.333,23 y USD166.360.452,56, cuya verificación se pretendió”.

El juez aclaró que admitió 1.290 acreedores granarios, de los cuales 111 son admisibles en dólares y 1.266 en pesos, con un total de algo más de $23.956 millones y USD31,2 millones.

Para ponderar los intereses en pugna, “confrontando por un lado la posibilidad de mantener el valor de los créditos granarios en dólares y por el otro, la taxatividad de los artículos 19 y 127 de la Ley de Concursos y Quiebras”, el juez resolvió tomar “el valor de cotización del grano entregado, conforme pizarra de cotizaciones del mercado local, a la fecha de la presentación concursal”. 

Etiquetas: acreedoresAvellanedaSanta FeBanco NaciónFabián LorenziniReconquistaVicentín

RelacionadoPublicaciones

El Sindicato de Aceiteros advierte que si Vicentin no abona los sueldos comenzará un plan de lucha
Agronegocios

Vicentin cerró dos plantas y se agrava su crisis

6 abril, 2025
El Sindicato de Aceiteros advierte que si Vicentin no abona los sueldos comenzará un plan de lucha
Agronegocios

Caso Vicentin: el cramdown como oportunidad de negocios

10 marzo, 2025
El Sindicato de Aceiteros advierte que si Vicentin no abona los sueldos comenzará un plan de lucha
Agronegocios

El Sindicato de Aceiteros advierte que si Vicentin no abona los sueldos comenzará un plan de lucha

26 febrero, 2025
AgroNación superó los $450.000 millones en consumo acumulado en el 2024
Agronegocios

AgroNación superó los $450.000 millones en consumo acumulado en el 2024

19 agosto, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión