• Política de privacidad
  • Contacto
miércoles, enero 20, 2021
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

Yaciretá: El sueño de agua potable, más cerca

El Ágora Por El Ágora
2 diciembre, 2020
23 1
0
Yaciretá: El sueño de agua potable, más cerca
40
VIEWS

La Primera Dama, Fabiola Yáñez visitó junto con un equipo técnico de profesionales, las obras de ejecución para la provisión de agua potable (pozo perforado, tanque elevado y red de distribución). Acompañada por el Subjefe del Departamento de Obras Complementarias de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Pablo Ciejovicz, la esposa del presidente Alberto Fernández ratificó el acuerdo realizado un mes atrás en la residencia de Olivos con el director ejectuvio de la empresa Yacyretá, Ignacio Barrios Arrechea para esta iniciativa que alcanza los municipios de Corpus Christi, Ruiz de Montoya, Hipóli-to Yrigoyen, Gobernador Roca, San Ignacio y Posadas en Campo Bauer.

Durante el recorrido Fabiola Yáñez fue recibida por intendentes de los municipios de Corpus Christi, Orlando Rostan y el Intendente de Ruiz de Montoya, Víctor Vogel.

En el final de su visita, la Primera Dama tuvo un encuentro muy emotivo al ser recibida por los Caciques de la Comunidad Guaraní Teko-á Sapucay, la cual será be-neficiaria de obras para la perforación -tanque elevado y nexo de agua potable hasta un container adaptado para servicios sanitarios con tratamiento de efluentes por sistema estático- y la ejecución de un núcleo húmedo (sanitarios, duchas y lavaderos). La Comunidad está conformada por 15 familias que integran un total aproximado de 50 personas.

Cada tanque tiene capacidad para 10.000 litros, lo que permitirá el acceso al agua potable. Serán beneficiadas: 300 familias de Corpus Christi, 35 en Ruiz de Monto-ya, 20 en Gobernador Roca, 70 en Campo Bauer-Posadas y 15 familias de la co-munidad Guaraní Teko-á Sapucay en Hipólito Yrigoyen. Las obras tienen un plazo estimado de tres meses.

Etiquetas: aguayaciretá

RelacionadoPublicaciones

“Invertir en Agua y Saneamiento es vital para nuestras economías”
Actualidad

“Invertir en Agua y Saneamiento es vital para nuestras economías”

20 noviembre, 2020
Tratarán hoy el Proyecto de Humedales en la Comisión de Recursos Naturales de Diputados
Agronegocios

Tratarán hoy el Proyecto de Humedales en la Comisión de Recursos Naturales de Diputados

20 noviembre, 2020
Se presentaron más de 600 proyectos para el Plan de Acceso al Agua
Agronegocios

Se presentaron más de 600 proyectos para el Plan de Acceso al Agua

20 septiembre, 2020
“La 7.722 no se toca”
Buenas y Santas

“La 7.722 no se toca”

27 noviembre, 2018

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Rellene el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión