• Política de privacidad
  • Contacto
domingo, marzo 26, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Random

En Buenos Aires el teatro habla italiano

El Ágora Por El Ágora
25 febrero, 2023
28 2
0
En Buenos Aires el teatro habla italiano
51
VIEWS

La producción contemporánea más significativa de la escena italiana llega al Teatro Coliseo con ItaliaXXI, un proyecto para relanzar y modernizar la presencia cultural de la península en Buenos Aires y Argentina, “rescatándola de una dimensión nostálgica y anacrónica”.

La iniciativa es presentada, en una entrevista con ANSA, por Elisabetta Riva, directora del único teatro propiedad del estado italiano en el exterior que, como parte de ItaliaXXI, desde 2018 hasta hoy ha presentado más de 60 propuestas, para un total de más de 150 espectáculos, gracias al apoyo del ministerio de Cultura, la Embajada de Italia y el Instituto Italiano de Cultura (IIC), así como varios patrocinadores.

El momento central de la temporada 2023 del Coliseo es el XVI Festival de Teatro de Buenos Aires (FIBA), para una propuesta elaborada por Riva en colaboración con la directora del IIC, Donatella Cannova, y el director artístico Federico Irazabal.

Por un lado, se trata de un esfuerzo “por la investigación constante de la programación italiana. Pero también un fuerte enfoque en presentar ideas en armonía con las necesidades del público local”, explica Riva.

La cartelera arrancará con dos representaciones de realidad virtual de Elio Germano: dos obras “emblemáticas del arte pospandemia y totalmente en línea con la misión de FIBA, siempre atenta a lenguajes alternativos y nuevas formas de fruición”, destaca la directora del Coliseo.

Es el caso de ‘La Señal de Alarma. Mi batalla”, en escena el sábado 25 de febrero: una provocación política muy sofisticada. Se trata de una reflexión sobre el consentimiento, el libre pensamiento y la dictadura, en una narración alucinante que acompaña al espectador en una experiencia de inmersión total, hasta un clímax final impredecible.

Los días 1 y 2 de marzo será el turno de “Così è (o mi pare)”, la reinterpretación de Germano de un clásico de Luigi Pirandello, “no sólo en la dramaturgia, sino sobre todo en la incorporación de la realidad virtual, elemento multiplicador de las dimensiones de la realidad, un tema querido” por el premio Nobel italiano, como apunta Riva.

Equipado con auriculares y visores, el espectador se verá envuelto en la misma historia presenciada por los demás, pero podrá elegir su enfoque: el texto del dramaturgo siciliano estará así completamente inmerso en la sociedad contemporánea, donde “espiar” al otro es facilitado por los nuevos medios.

Los días 4 y 5 de marzo, “Carbonio”, un éxito de Pier Lorenzo Pisano, ganador del 56º premio Riccione 2021 -uno de los galardones italianos más prestigiosos del teatro- cerrará el FIBA. La obra ;explora la precariedad de la existencia a través de la historia del encuentro entre un ser humano y una criatura alienígena. Una narrativa marcada por una progresiva tensión emocional, por la búsqueda de respuestas en una realidad tan desconocida como paralizante.

Teatro Colón

Italia también será protagonista en la temporada del prestigioso teatro Colón, que este año dedica su programación a “Divina Italia”: una iniciativa que la directora del Coliseo ha cuidado desde sus inicios, conjugando el espíritu de colaboración” con voluntad de crear sinergias y la capacidad de aunar esfuerzos siempre con el único objetivo de promover la excelencia del Made in Italy”, con el IIC y la Embajada de Italia comprometidos, al frente.

El ciclo se estrenará el 7 de marzo con “Resurrección”, “una majestuosa puesta en escena de la segunda sinfonía de Mahler firmada por Romeo Castellucci”. Es un escenario de gran impacto, que se enmarca en los festejos por los 40 años del retorno de la democracia en Argentina. 

Etiquetas: ItaliaItalia XXITeatro Coliseo

RelacionadoPublicaciones

Argentina canta a Italia desde el 9 de diciembre se podrá disfrutar por streaming
Random

Argentina canta a Italia desde el 9 de diciembre se podrá disfrutar por streaming

7 diciembre, 2022
“Bosco”, un documental sobre pueblo italiano de 13 habitantes  que lleva a los uruguayos conocer sus orígenes
Random

“Bosco”, un documental sobre pueblo italiano de 13 habitantes que lleva a los uruguayos conocer sus orígenes

18 noviembre, 2022
Para la primera Ministra italiana, el país “a partir de hoy cambia”
Actualidad

Para la primera Ministra italiana, el país “a partir de hoy cambia”

27 octubre, 2022
El primer ministro italiano Mario Draghi confirmó su renuncia, habrá elecciones anticipadas
Actualidad

El primer ministro italiano Mario Draghi confirmó su renuncia, habrá elecciones anticipadas

21 julio, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión