El 7 de noviembre se celebra el día internacional del Merlot. Cepa asociada a la región de Burdeos, Francia, y se ha consolidado como una de las cepas tradicionales de una zona de grandes vinos. Esta variedad de uva es la segunda variedad tinta más extendida a nivel mundial y se ha ganado un lugar especial en los corazones de los aficionados al vino, gracias a su capacidad de expresar la diversidad de terroirs y climas del país.
Algunos bodegas recomendadas para brindar:
45 Rugientes Merlot, “es uno de nuestros vinos más nuevos e importantes, ya que de alguna forma ha generado que se hable de un Merlot de la Patagonia extrema. En Otronia lo destinado al Merlot es una parcela y es una joya muy especial de nuestro viñedo. Es uno de los vinos que más satisfacciones nos ha dado últimamente” comentó el enólogo de Bodega Otronia.
Y agregó, “es una de las grandes variedades del mundo y que puede lograr una fineza y delicadeza como pocas. La principal característica del Merlot de Otronia, es el lugar donde está ubicada, en el corazón de la Patagonia en el paralelo 45´33 Sur, probablemente, la última frontera al sur para cultivar viñas”.
El viñedo de Sarmiento, ubicado en la Patagonia Extrema a 300 msnm, tiene una heterogeneidad de los suelos, con vientos permanentes y el clima frío y seco garantizan una producción de uva orgánica. En particular este Merlot es elaborado con uvas provenientes de una hectárea, con una densidad de 7.000 plantas y con un suelo dominado principalmente por la arena, y algunas capas de arcilla y rocas aluviales calcáreas.



Bodega Sin Reglas: Arcángel Mikhail
Arcángel Mikhail es un Merlot 100%, cosecha 2018 cultivado en Los Chacayes. Producido en suelos pedregosos con excelente drenaje, este Merlot ofrece aromas sutiles de pimienta negra, pimiento dulce, humo, tabaco y uva pasa. En boca, se caracteriza por taninos maduros y redondos, con una entrada agradable y un final persistente.
Bodega Sottano: Sottano Merlot
Sottano Merlot se destaca por su intenso color rojo brillante y ofrece una experiencia sensorial elegante y delicada. En nariz, se aprecian aromas de confituras y frutos rojos como ciruelas y guindas, junto con sutiles notas minerales que evocan la pólvora y las piedras del viñedo de origen. La influencia de la madera se hace evidente en los aromas de chocolate, humo y tabaco, logrando un ensamblaje excepcional. En boca, el vino revela una intensidad y complejidad notables, con taninos dulces y redondos, así como texturas placenteras, y su persistencia en el paladar es notable.
Desde la Bodega Rutini, que lo producen para sus distintos varietales, explican que esta uva prefiere suelos no muy fértiles y que se la trabaje con mucho follaje para evitar que el sol dañe su piel fina y delicada, por lo que es muy importante cuidar también al Merlot de la humedad excesiva a fin de que nos dé sus mejores frutos y los elegantes y magníficos vinos que la hacen merecedora de nuestro homenaje.