• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, junio 2, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Acuerdos y adquisiciones de un gigante mundial en el negocio de la fertilización

El Ágora Por El Ágora
6 octubre, 2021
27 2
0
Acuerdos y adquisiciones de un gigante mundial en el negocio de la fertilización
49
VIEWS

Agronegocios

KOCH, empresa dedicada a proveer aditivos y fertilizantes y es líder mundial en aditivos para la gestión del nitrógeno, trabaja con el objetivo puesto en aumentar su presencia a través de acuerdos de distribución, licenciamientos y adquisiciones. Por este motivo llegó a un acuerdo con Compass Minerals para comprar los activos de micronutrientes de la empresa en América del Norte, los derechos de propiedad intelectual global, con marcas registradas y patentes, y ciertos otros activos asociados con Wolf Trax®️, Plataformas de productos Rocket Seeds®️ e Hydro Bullet ™️.

Mediante la adquisición de los activos de micronutrientes, KOCH amplió su capacidad para ayudar a los productores de todo el mundo a mejorar la eficiencia, la utilización y la absorción de nutrientes más allá del nitrógeno.

El vicepresidente senior de KOCH, Steve Coulter, comentó “en KOCH, nos esforzamos por brindar soluciones para hacer que cada tonelada de nutrientes aplicada sea más eficiente de lo que es hoy, y este acuerdo nos permite ofrecer una plataforma de soluciones innovadoras y de eficiencia complementarias a nuestros productos existentes. Estamos entusiasmados de ingresar al negocio de los micronutrientes con tres líneas de productos que se ajustan al deseo de nuestros clientes de mejorar la distribución de micronutrientes en el campo junto con fertilizantes, como tratamientos de semillas y como aplicaciones foliares”.

Desde Compass Minerals Kevin el presidente y director ejecutivo, S. Crutchfield, resaltó que “estamos emocionados de ver cómo estas tres líneas innovadoras de productos de micronutrientes pueden continuar desarrollándose en manos de un líder del sector fuerte como KOCH”.

Investigaciones agronómicas con la Universidad Federal de Santa María de Brasil

En junio de 2021 KOCH Agronomic Services, LLC (Koch), firmó un acuerdo con el “Laboratório de Pesquisas em Biotransformações do Carbono e Nitrogênio (Labcen)” de la Universidad Federal de Santa María (Santa María, Río Grande do Sul, Brasil), y dirigido por el Prof. Sandro José Giacomini.

En virtud de este acuerdo, Labcen trabajará exclusivamente con KOCH para llevar a cabo ensayos de laboratorio, invernadero y a campo para evaluar fertilizantes de eficiencia mejorada por medio de inhibidores de ureasa y de nitrificación que están actualmente disponibles y en fase de desarrollo. El acuerdo tiene su gestión financiera por la “Fundacao de Apoio à Tecnologia e Ciência” (FATEC).

“Esta inversión muestra el compromiso de KOCH para con nuestros clientes en Latinoamérica y África Sub-Sahariana, actuales y futuros, y para llevar al mercado productos basados en ciencia, no solo para Brasil, sino para toda la región”, dijo el director de KOCH para América Latina y África Meridional, Fernando Mata.

Al respecto, Giacomini sostuvo que “estamos muy contentos porque Koch ha confiado en nosotros para testear tecnologías comercialmente disponibles y novedosas. Nuestra interacción con Koch ha sido muy valiosa para nuestro laboratorio, permitiéndonos mejorar las condiciones de investigación y el entrenamiento de estudiantes”.

“Hemos trabajado con el Labcen en proyectos individuales, pero creemos que es momento de desarrollar una relación de más largo plazo con el Prof. Giacomini y su equipo. Este acuerdo nos permite no sólo generar más eficazmente información valiosa para nuestros productos, sino también evaluar nuevas tecnologías para que lleguen a ser comercializadas más rápidamente”, explicó el agrónomo de KOCH para la región, Dr. Matías Ruffo.

Por su parte, desde la firma el director de especialidades para Brasil, Antonio Papes, aclaró que “este acuerdo sostendrá nuestro crecimiento continuado en Brasil, generando información local sobre nuestros productos para nuestros clientes”.



Etiquetas: acuerdos de investigacionadquisicionesFERTILIZACIÓN

RelacionadoPublicaciones

En el año donde el maíz será el protagonista proponen mejorar un 20% el rendimiento con una fertilización balanceada
Agronegocios

En el año donde el maíz será el protagonista proponen mejorar un 20% el rendimiento con una fertilización balanceada

2 septiembre, 2021
Agenda Agro: en setiembre llega una nueva edición del Seminario Acsoja
Agronegocios

Agenda Agro: en setiembre llega una nueva edición del Seminario Acsoja

27 agosto, 2021
Presentan una tecnología para mejorar el manejo de los residuos a campo
Agronegocios

Presentan una tecnología para mejorar el manejo de los residuos a campo

22 julio, 2021
Designaron a Marcos Bradley como nuevo director de Marketing para Latinoamérica Sur de Syngenta
Agronegocios

Fertilizar: “Representa un hito para la agricultura argentina la utilización de 5.200.000 toneladas de fertilizantes”

4 junio, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión