Esta mañana representantes de Exponenciar contaron a la prensa especializada las principales novedades de la edición Expoagro 2023 que se realizará en el Predio ferial y Autódromo de San Nicolás, del martes 7 al viernes 10 de marzo de 2023.
“Ninguna exposición es igual a otra, siempre trabajamos para mejorar cada espacio, contenido, con más y mejores servicios”, indicó el gerente de Comunicación de Expoagro, Diego Abdo.
Esta edición contará con más de 600 expositores y, por segundo año consecutivo, estará la Carpa Microsoft Agtech con 18 Agtechs y 3 universidades. “Sabemos que funciona como el termómetro de los agronegocios que marcan el rumbo del año productivo, por lo cual hace años que la bautizamos “La Capital Nacional de los Agronegocios”, resaltó Abdo.

Este año también Expoagro e YPF Agro refuerzan una alianza estratégica entre dos referentes del sector que apuestan al desarrollo de la agroindustria. YPF AGRO presentará el concepto de Insignia, un modelo de excelencia en la red de distribución, donde se materializa la visión de YPF Agro. Será el lugar donde se podrán ver los productos, desarrollados de la mano de YTEC – brazo tecnológico de YPF -, pensados para atender las necesidades del productor argentino, capacitando, formando y conectando a la comunidad del agro.
En línea con las novedades, también Exponenciar firmó un acuerdo con John Deere como socio estratégico, que tiene como objetivo seguir fortaleciendo el trabajo conjunto entre las marcas y acercar más y mejores soluciones al productor.

Estrenos, nuevos contenidos y acuerdos
Uno de los nuevos espacios será el “Centro de Agronegocios Pampero”, ubicado entre la carpa Agtech y el patio gastronómico. “Aquí las entidades del sector reclutadas por la organización disponen de un espacio para interactuar con las empresas y con los visitantes. En este sentido, ya hay 13 entidades confirmadas que estarán realizando networking”, sostuvo Abdo. Además, en este Centro también se realizarán rondas de negocios a nivel local e internacional.
En ese sentido, vale destacar que el sector internacional auspiciado por ICBC estará dispuesto a recibir a visitas de todo el mundo. Como en ediciones anteriores, en el predio estará el pabellón italiano a cargo de ICE y este año se suma el pabellón alemán con el apoyo de Ministerio de Agricultura de Alemania. Con intenciones de fortalecer vínculos institucionales, desde la organización afirman que se han invitado a “más de 35 embajadas de todo el mundo, cámaras de comercio internacionales y agencias de inversión de varias provincias”.
Como nuevo auditorio, se suma el “Anfiteatro al aire libre Agripay”, pensado para mejorar el disfrute de los visitantes. Otra atracción será el “El Cubo de la Tecnología”, ubicado en la intersección de la calle 10 y 13 del predio. “Aquí se mostrarán las últimas tecnologías en siembra. Es presentado como un nuevo modo de informar a los productores, hacer un aporte pedagógico a la agricultura argentina, divulgar nuevas tendencias mundiales y enseñarles a usar herramientas para mejorar la productividad de su campo”, dijo Abdo.
El predio
Por otro lado, en lo referente al espacio para esta edición se ampliará el espacio del estacionamiento, que tendrá una capacidad de más de 16.000 vehículos. Y, además, habrá cuatro patios gastronómicos localizados en toda la exposición, y el predio sorprenderá con una novedosa infraestructura dinámica y audiovisual.
Al igual que en 2022, Expoagro contará con transmisión vía streaming. Tendrá una programación exclusiva con entrevistas a los protagonistas, tanto en un estudio como a través de móviles que recorrerán los distintos espacios de la muestra.
Un anticipo de la agenda
Este año, la exposición contará con seis auditorios “debido a la gran demanda y necesidad de realizar charlas, compartir contenidos y hacer lanzamientos”, explicó la coordinadora de Contenidos de Expoagro, Andrea Fiadone. Entre ellos estarán: el Auditorio Agtech John Deere; el del Sector Ganadero; el de la sala de Prensa; el del Centro de Agronegocios Pampero; otro en el Tecnódromo y el Anfiteatro al aire libre Agripay.
- Conferencia sobre clima con Leo De Benedectis el martes 7.
- Premio Ternium Expoagro renovado, convocatoria a la 8° edición el miércoles 8.
- Actividades por el Día de la Mujer el miércoles 8.
- Encuentro Nacional de Jóvenes el jueves 9.
- Dos conferencias sobre perspectivas económicas: jueves 9 con Emmanuel Álvarez Agis y viernes 10 con Carlos Melconian.
En ese sentido, cabe destacar que el Tecnódromo Mario Bragachini también renovó sus funciones. Todos los días a las 11 se realizará El show de la Maquinaria agrícola, donde se podrán ver procesos agronómicos y ganaderos y, de acuerdo con ello, tomar la decisión final de compra. Y a las 14, con la performance La Revolución de la Tecnología, se mostrarán las últimas disponibles para el agro.

Un espacio que gana terreno
La ganadería es una producción que en cada edición gana mayor protagonismo y espacio, tanto por las empresas que se suman como también por los remates y por las acciones de las Asociaciones de criadores que participan. “Tendremos cuatro remates, uno por día que serán televisados y vía streaming. Habrá remates de Negocios de Hacienda, Rosgan, Colombo y Magliano, Campos y Ganados. Además, las clásicas jornadas de las razas: Braford, Hereford, Brangus y Angus. Limousin y Limangus también estarán presentes”, contó Fiadone.
En ese sentido, Abdo, gerente de Comunicación de Expoagro, anticipó que durante la expo van a lanzar “el Mundial de Brangus con la fuerza de Expoagro. Será del 19 al 27 de abril, y se realizará una recorrida por distintas cabañas representativas de la raza. La actividad culminará con las juras y remates en el predio de La Rural de Corrientes”. En la misma línea, cabe destacar que Exponenciar este año también estará realizando la Exposición Nacional de Razas del 15 al 18 de mayo en Corriente