• Política de privacidad
  • Contacto
miércoles, agosto 10, 2022
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Agenda Agro: Cosechando información en la campaña de trigo

El Ágora Por El Ágora
29 noviembre, 2021
30 1
0
Nuevo director regional en Novozymes
53
VIEWS

Llega una nueva capacitación gratuita para productores, técnicos y contratistas del agro de la mano del Centro de Expertos- Expoagro. En esta oportunidad, el Ingeniero Agrónomo Fernando Scaramuzza, de INTA Manfredi y el Ingeniero Agrónomo Hernan Ferrari, de INTA Concepción del Uruguay, explicarán cuales son las claves para regular la cosechadora en la próxima campaña de trigo. La cita es el próximo viernes 3 de diciembre a las 9h.

Técnicas de calibración para una cosecha eficiente de trigo

Al respecto, Ferrari, especialista en Mecanización Agrícola, hizo referencia a los temas que serán claves en la charla informativa: “La cosecha de trigo es una de las operaciones con mayor experiencia en el mundo debido a que desde que la cosechadora es autopropulsada el operador viene realizando ajustes y sumando experiencias en este cultivo. Sin embargo, hay que controlar y revisar una serie de cuestiones para reducir las pérdidas ocasionadas por el equipo, entre ellos, reducir el consumo de combustible y aumentar la longevidad de los componentes de la máquina, por eso en la jornada del 3 de diciembre a las 9hs de la mañana vamos a estar viendo cómo reducir los niveles de perdida y como eficientizar cada una de las acciones de la máquina”.

De cara a la cosecha de trigo, que se llevará a cabo entre noviembre y diciembre de 2021, Ferrari de INTA Concepción del Uruguay, destacó: “Estamos pasando por una campaña en donde el rendimiento del trigo será bueno, pero ha sufrido en gran parte del país un estrés hídrico al finalizar su madurez que va a generar que los granos de la espiga se puedan desprender fácilmente. Por lo tanto, vamos a trabajar especialmente en la acción del cabezal además de ver cómo se comporta cada uno de los sistemas y regularemos físicamente el sistema de limpieza para que el producto final sea limpio sin daños mecánicos y que se reduzca las perdidas por colas. El objetivo es tratar de resolver estas cuestiones, haciendo más eficiente la cosecha de trigo”.

Cosechando algo más que granos

Por su parte, Scaramuzza, explicó cuál es la importancia de obtener información en el proceso de cosecha. “Más allá de hacer una cosecha eficiente midiendo perdidas y cosecha de granos, estamos cosechando información y preparando la cama de siembra para la próxima campaña. ¿Qué es la cosecha de información? Hoy en día todas las cosechadoras tienen la posibilidad de realizar monitoreo de rendimiento. Desde 1995 que se realizó el primer mapa de rendimiento en Argentina, fuimos avanzando y creciendo, y el INTA se encargó de medir esa evolución de la tecnología”, aseguró.

Según comentó, actualmente hay alrededor de 17 mil monitores en cosechadoras, en el 2019 el INDEC comunicó que había un poco más de 24 mil cosechadoras de 11 años de antigüedad y que de esas cosechadoras, el 95% cuenta con monitores de rendimiento, es decir, que tienen la posibilidad de levantar información. “Hoy en día el automatismo ha avanzado mucho y la inteligencia artificial también. Siempre fue complejo concientizar a los productores, a los operarios y a los contratistas para que realicen una calibración de esos monitores de rendimiento y la información sea confiable, pero hoy ya tenemos algunos indicios de automatismos para lograrlo con bajo proceso”, argumentó el ingeniero.



Por último, el Ing. Scaramuzza explicó de que se trata el nuevo paradigma de agricultura digitalizada y señaló: “Hoy todo se sube a la nube y estamos muy cerquita de que las plataformas se encarguen de analizar todos estos datos y podamos contar con información cada vez más precisa. Lo que te brinda el monitor de rendimiento a diferencia de una imagen satelital es la magnitud de la expresión de los cultivos en forma de granos, es decir, cuánto rinde el cultivo identificando si existen o no ambientes dentro del lote, esa es una información crucial para las nuevas plataformas digitales que buscan automatizar o facilitar las tomas de decisiones que tengamos que hacer acerca de qué densidad, qué fertilización, como vamos a manejar cada uno de esos ambientes y así mejorar la eficiencia en el uso de recursos, la productividad, la calidad, la rentabilidad y la sostenibilidad de la producción agrícola”.

Fuente: Expoagro

Etiquetas: ExpoagroINTAScaramuzzatrigo

RelacionadoPublicaciones

El clima complica el desarrollo del trigo y el garbanzo en Córdoba
Agronegocios

El clima complica el desarrollo del trigo y el garbanzo en Córdoba

3 agosto, 2022
El primer barco con grano ucraniano sale de Odessa tras más de cinco meses de guerra
Agronegocios

El primer barco con grano ucraniano sale de Odessa tras más de cinco meses de guerra

1 agosto, 2022
Congreso Aapresid: “Un tercio de los suelos a nivel mundial están degradados: la recarbonizacion es factible”
Agronegocios

Agenda Agro: Nutrición de cultivos basada en evidencia en un escenario desafiante

1 agosto, 2022
“Las semillas y el mejoramiento de la producción agrícola han asumido un rol relevante en la oferta del alimento”
Actualidad

Ucrania espera volver a exportar granos esta semana, pese a ataque ruso en Odessa

25 julio, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión