• Política de privacidad
  • Contacto
jueves, febrero 2, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Agenda Agro: Las novedades técnicas para soja y la situación actual de la cadena en el Seminario Acsoja 2022

El Ágora Por El Ágora
16 septiembre, 2022
28 1
0
Agenda Agro: Las novedades técnicas para soja y la situación actual de la cadena en el Seminario Acsoja 2022
49
VIEWS

La Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (Acsoja) realizará el próximo jueves 22 de setiembre su Seminario Anual 2022 de forma presencial en la Bolsa de Comercio de Rosario, y también a través de una transmisión online. Será una jornada completa, de 9 a 18h.

El encuentro tendrá dos ejes temáticos: “Contribuyendo para una intensificación inteligente en la producción de soja” y “Hoy hablamos en serio sobre soja”.

Comenzando con el primer eje, se llevará a cabo el panel “Dos estrategias que se complementan: fertilizantes + bioinsumos y biofertilizantes”, en el cual Fernando Salvagiotti del INTA hará una presentación técnica. “Vamos a mostrar los fertilizantes y los bioinsumos que se están desarrollando como tecnologías que buscan complementarse. El fertilizante es un aporte necesario de nutrientes, que en soja estamos utilizando muy poco y en dosis bajas que no alcanzan para reponer los nutrientes y aumentar los rendimientos. Ahora, la aparición de bioinsumos, mejoran la nutrición de manera complementaria”, comentó el especialista.

El Panel hará foco en un sector que viene creciendo fuertemente, mirando el largo plazo para generar cultivos sanos, potenciando el aporte de los biofertilizantes como de bioinsumos de protección. Estos insumos son muy diversos, y tienen efectos sobre la protección de los cultivos, prevención de las enfermedades, malezas o insectos; mientras que se suman al otro grupo de insumos relacionado al crecimiento de los cultivos y a su nutrición. En este Panel miembros de empresas del sector -entre ellas Compo Expert, Nutrien, Rizobacter, Spraytec, Stoller, Summit Agro e YPF-, compartirán su visión y propuestas en estos segmentos.

Tendencias en el manejo de soja


En la Argentina, los rendimientos promedio de soja a nivel nacional y a nivel productor, parecen estar estancados en los últimos 10 años. Sin embargo, si se discrimina entre rendimientos de soja de primera y de segunda, se ve que los rindes de soja de primera aumentan levemente y son los rindes de soja de segunda los que permanecen sin progreso. Este es un dato que, en comparación con otros países, surge en un contexto local en el que desde 2011, la proporción del área sembrada “en segunda” pasó de 10% a casi el 40% del área total de lo sembrado en la última campaña.

En este sentido, habrá una mesa moderada por Rodolfo Rossi, miembro del Comité Ejecutivo de Acsoja, con la presentación de Octavio Caviglia del Conicet, quien se referirá a las nuevas tendencias en el manejo de soja, para acortar las brechas, y a las nuevas prácticas de manejo y ofertas tecnológicas que generan las empresas e instituciones del sector, para brindar al productor herramientas para lograr una producción rentable.

En esta presentación, el experto del Conicet analizará la brecha de rendimiento de la soja en Argentina –la diferencia entre el resultado que se podría obtener y el que efectivamente se obtiene-. “Se estima que la distancia es de 13qq/ha de rendimiento promedio”.

En el país, se ha trabajado en estudiar las causas de la brecha, y se mencionan como las más importantes la cuestión del manejo nutricional y la falta de ajuste entre fecha de siembra y elección del grupo de madurez del genotipo. En soja de segunda, también se considera que aplicación de fungicidas es un aspecto muy asociado a la brecha de rendimiento.

En otro orden, tanto en soja de primera como en soja de segunda también se evidencian impactos del deterioro en la salud de los suelos como consecuencia de desequilibrios en las rotaciones de cultivos y en el balance negativo de nutrientes. “Son muchos los aspectos de manejo a resolver que deberían estar en la agenda de las tendencias que vamos a enumerar en la presentación de este seminario”, concluyó Caviglia.

Apertura formal
La apertura formal del Seminario estará a cargo de Luis Zubizarreta, presidente Acsoja y contará con la presencia de Delfo Buchaillot, Subsecretario Agricultura de la Nación y de Pablo Javkin, Intendente de la ciudad de Rosario.

El evento es de acceso libre y gratuito y requiere de inscripción previa. Para mayor información ingresar a https://www.seminarioacsoja.org.ar/

Summary
Agenda Agro: Las novedades técnicas para soja y la situación actual de la cadena en el Seminario Acsoja 2022
Article Name
Agenda Agro: Las novedades técnicas para soja y la situación actual de la cadena en el Seminario Acsoja 2022
Description
La Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (Acsoja) realizará el próximo jueves 22 de setiembre su Seminario Anual 2022 de forma presencial en la Bolsa de Comercio de Rosario, y también a través de una transmisión online. Será una jornada completa, de 9 a 18h.
Author
El Ágora
Publisher Name
El Ágora
Etiquetas: AcsojaBCRINTALuis ZubizarretaRodolfo Rossisoja

RelacionadoPublicaciones

El uso de microorganismos para mejorar las estrategias de fertilización
Agronegocios

Esperan recuperar lotes de soja y maíz en Santa Fe por las lluvias

26 enero, 2023
Por la sequía se estiman 300.000 toneladas menos de trigo en Argentina
Agronegocios

INTA: se prevé para los próximos 14 días precipitaciones en el norte y centro del país

18 enero, 2023
Avatí Sa’yju:  nuevo maíz amarillo para la producción de harinas aptas para celíacos
Agronegocios

Las altas temperaturas complican la condición de los cultivos de la campaña gruesa

12 enero, 2023
Argentina y Japón avanzan en las relaciones bilaterales comerciales
Actualidad

Argentina y Japón avanzan en las relaciones bilaterales comerciales

11 enero, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión