• Política de privacidad
  • Contacto
miércoles, julio 9, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Agenda agro: Se viene el primer Congreso sobre el Caballo Criollo

El Ágora Por El Ágora
28 marzo, 2022
43 2
0
Agenda agro: Se viene el primer Congreso sobre el Caballo Criollo
76
VIEWS


El próximo viernes 1 de abril en el marco de la exposición Nuestros Caballos, en el predio de la Rural en Palermo, se realizará un nuevo Congreso de la Industria Nacional Equina que en esta ocasión pondrá el foco en la raza criolla. Será el “1er Congreso sobre el Caballo Criollo: genética, cría, doma y entrenamiento”.

El evento, que es organizado por la Cámara de la Industria Nacional Equina (Camine), reunirá a algunos de los especialistas más reconocidos del país en materia de selección genética, cría, doma y entrenamiento de los caballos criollos.

Uno de los disertantes será Mariano Oneto, criador de caballos y especialista en genética equina, quien abordará el tema desde un enfoque empírico, apuntando a brindar herramientas de selección a los criadores.

“La idea es hacer un manual simple para criadores y establecer una comparación entre quienes usan la información y datos genéticos que dan las pruebas, las competencias y las estadísticas versus los que no las usan. Contaremos cuáles son las herramientas que hay disponibles y mostraremos los resultados obtenidos por quienes las aprovechan para hacer un manejo genético en cualquiera de los deportes o en cualquiera de las razas”, adelanta Oneto.

En el primer módulo del Congreso, que pondrá el acento en genética y reproducción, Oneto estará acompañado por el médico veterinario Fernando Lisboa, especialista en técnicas de reproducción.

Por su parte, el domador Horacio Casin hablará en un segundo módulo sobre la doma del caballo criollo y especialmente sobre el entrenamiento para el Freno de Oro, una de las principales competencias realizadas con caballos criollos. “La raza criolla, a diferencia de otras razas, tiene un montón de pruebas de selección. El Freno de Oro es tal vez la que más mueve, pero también hay muchas pruebas de resistencia, rodeo, en las que se selecciona otras características”, explica.

En el Congreso, Casin contará cuál es el programa ideal en la vida deportiva de un caballo, que comienza alrededor de los dos años y medio, cuando se empieza a agarrar para domar, y dura por lo menos hasta los seis años, que es la edad ideal para llegar a una competencia. “Las características más importantes para la competencia deportiva son el temperamento y la capacidad de trabajar con el bovino. Después hay otras cualidades como la velocidad, los cambios de dirección, la habilidad para parar… El criollo que está compitiendo en las pruebas funcionales se caracteriza por la facilidad y capacidad de aprendizaje, es un caballo más dócil y con más paciencia para entrenar que otras razas. Además tiene habilidad y facilidad para moverse en espacios reducidos, al ser más chico que otras razas. Y el instinto vaquero, que es fundamental”, dice el domador.

Otro de los que participarán en el encuentro será Agustín Braida, jinete especialista en paleteada, una de las disciplinas clásicas de las competencias de caballos criollos. La paleteada, explica, consiste en dominar a un vacuno a la salida de una manga, imponerle el ritmo de los caballos y llevarlo hasta un punto a sesenta metros de distancia. En base al dominio que los jinetes impongan, se determina el puntaje.

“Es clave tener una buena genética vaquera, hacer una buena doma y después practicar, correr la mayor cantidad de vacas posible. Eso permite que el caballo esté sereno en la manga, que tenga timing y esté acostumbrado a relajarse sobre la vaca”, describe Braida.

El “1er Congreso sobre el Caballo Criollo: genética, cría, doma y entrenamiento”, será realizado el próximo 1 de abril de 18 a 21 horas en la Sala Ceibo C de La Rural de Palermo, en la ciudad de Buenos Aires con acceso gratuito.

RelacionadoPublicaciones

Contra el trabajo informal: Renatre inscribirá de oficio a trabajadores que estén registrados en AFIP
Agronegocios

UATRE pide la prórroga de la compatibilidad del trabajo temporario con los planes sociales

8 julio, 2025
La uva austral mantiene su dinamismo
Agronegocios

Uva Austral 2024/25: los esfuerzos valieron la pena

8 julio, 2025
Se anunció el decreto más controvertido en la restructuración del gobierno nacional
Agronegocios

Se anunció el decreto más controvertido en la restructuración del gobierno nacional

7 julio, 2025
Mercedes Sosa: 90 años, homenaje a la voz del pueblo
Destacados

Mercedes Sosa: 90 años, homenaje a la voz del pueblo

7 julio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión