• Política de privacidad
  • Contacto
miércoles, octubre 8, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Conurbano

Argentina Labura: la app que conecta al trabajo con quien lo busca

El Ágora Por El Ágora
7 octubre, 2025
17 1
0
Argentina Labura: la app que conecta al trabajo con quien lo busca

Argentina labura

30
VIEWS

En un país donde conseguir empleo sigue siendo un desafío y donde muchos oficios aún pelean por el reconocimiento que merecen, surgió Argentina Labura, la plataforma digital “accesible y transparente” ideada por los lomenses Lucas Basile Benvenutto y Felipe Calabuig Romero, que tiene como objetivo de “garantizar que toda persona que quiera trabajar pueda hacerlo”.

Argentina Labura nació en 2021, cuando su creador, Lucas Basile, trabajaba en una empresa en Francia y advirtió una gran desigualdad: los clientes pagaban precios elevados, pero a él le llegaba solo una mínima parte de esa suma.

“Esa experiencia despertó la idea de crear una aplicación que conecte de manera directa a trabajadores y clientes, eliminar intermediarios, lograr costos más bajos para quienes contratan y una ganancia más justa para quienes ofrecen sus servicios”, contó Basile en diálogo con AUNO.

El objetivo de la iniciativa, explicó, es que “cualquier persona que ofrezca un servicio pueda mostrarlo sin trabas técnicas ni costos excesivos”, y que quienes lo buscan lo encuentren de manera directa, confiable y efectiva.

La idea de Argentina Labura empezó a tomar forma en octubre del año pasado, cuando Lucas regresó al país. Fue entonces cuando se dio el encuentro con Felipe, aunque curiosamente no se conocían en persona. Ambos trabajaban a distancia —Lucas desde Mar del Plata y Felipe desde Lomas— y, en esas charlas, descubrieron varias coincidencias: en la infancia, vivían a sólo dos cuadras de diferencia, compartían amigos en común, pero nunca antes se habían cruzado.

Entre largas charlas, decidieron trabajar juntos en el desarrollo de la app. Felipe incluso lo cubría en sus turnos del call center para que Lucas pudiera avanzar con el proyecto. Con el tiempo, se convirtió en una pieza clave de la comunicación de la aplicación. ‘En este equipo no existen jerarquías: todos son importantes y cada aporte suma para crecer’, remarcó.”

De electricistas a paseadores: ampliar la red de oportunidades

Dentro de la app ya se encuentran señalados distintos oficios, como lo son, electricistas, manicuristas, albañilería, paseadores de perros, entre otros, pero el equipo adelantó que buscan sumar nuevas categorías, ya que “existen muchos trabajos que no tienen tanta difusión”. Y con eso, los creadores pretenden, “ampliar las oportunidades laborales”.

Consultado por el particular nombre del proyecto, Lucas comentó que “tiene un significado especial” ya que, a partir de modismos criollos, homenajea al pueblo argentino y a la herencia italiana. “Queremos que la gente se sienta identificada y representada con el nombre, en búsqueda de transmitir cercanía y, al mismo tiempo, el compromiso de contribuir al crecimiento del país”, completó Basile. 

En ese sentido, el joven comentó que “sueña con una Argentina que progrese y sea más unida.“ En su viaje por Europa, Lucas vivenció el fuerte nacionalismo de esos países y expresó su deseo de que en Argentina ocurra lo mismo: “Nuestra cultura no tiene nada que envidiarle, tenemos un país hermoso”.

La recepción de la gente y el futuro que sueñan para Argentina Labura

Uno de los momentos que más lo impactó fueron los primeros mensajes de agradecimiento de personas que lograron conseguir trabajo a través de la app. Su fundador aseguró que “ese reconocimiento se convirtió en un gran incentivo”, ya que le permitió confirmar que iban por el camino correcto, incluso en esos momentos de incertidumbre porque, como él mismo reconoce, “no siempre se sabe si un proyecto realmente funciona”.

Por último, al ser consultado sobre qué mensaje le daría a un joven que recién se inicia en el mundo laboral, Lucas fue contundente: “Lo más importante es seguir la pasión y los sueños, avanzar con determinación aunque el entorno diga que no, y mantener siempre la confianza en uno mismo como motor para crecer”.

Por Franco Vecchiato de la Agencia AUNO.

Etiquetas: AppArgentina laburabusqueda de trabajo

RelacionadoPublicaciones

Otronia se suma la celebración del Pinot Noir
Agronegocios

Lanzan una app para conectar a productores vitivinícolas con sus proveedores

16 mayo, 2022
En Quilmes implementan acciones preventivas en seguridad ciudadana
Conurbano

En Quilmes implementan acciones preventivas en seguridad ciudadana

20 agosto, 2021
Nueva App para los trabajadores rurales
Agronegocios

Nueva App para los trabajadores rurales

5 marzo, 2021
Se creó una billetera virtual para pagos y transferencias
Actualidad

Se creó una billetera virtual para pagos y transferencias

2 diciembre, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión