• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, octubre 3, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Campaña Gruesa 2025/26: estimaciones récord y reclamo por menor carga impositiva

El Ágora Por El Ágora
30 septiembre, 2025
20 1
0
Campaña Gruesa 2025/26: estimaciones récord y reclamo por menor carga impositiva

Ricardo Marra

35
VIEWS

La Bolsa de Cereales lanzó oficialmente la Campaña Gruesa 2025/26, donde se presentaron las primeras estimaciones de producción, exportaciones y aporte de las cadenas agrícolas a la economía argentina.

En la apertura, Ricardo Marra, presidente de la entidad más antigua del país, reiteró la histórica posición de la institución:

“Los impuestos distorsivos sobre la producción deben ser eliminados”.

Marra sostuvo que, si bien la Bolsa comprende la situación macroeconómica y la necesidad de equilibrio fiscal, es urgente avanzar hacia políticas permanentes y previsibles que favorezcan la competitividad del sector.

El dirigente valoró medidas adoptadas por el Gobierno Nacional como la unificación cambiaria, la eliminación de restricciones cuantitativas a las exportaciones, la desburocratización del comercio, la apertura de mercados y la lucha contra la inflación. Al mismo tiempo, reclamó un horizonte de largo plazo que incentive la producción y potencie el crecimiento del país.

En este sentido, Marra destacó el sistema comercial institucional que Argentina ha construido en 171 años: bolsas, cámaras arbitrales y el mercado de futuros. Un entramado que garantiza transparencia, seguridad jurídica, trazabilidad ambiental y estándares internacionales de sostenibilidad.

Proyecciones de la Campaña Gruesa 2025/26

La Bolsa de Cereales proyecta para esta campaña:

  • Maíz: 58 millones de toneladas (+18,4%) sobre 7,8 MHa sembradas.
  • Soja: 48,5 millones de toneladas (-3,6%) en 17,6 MHa.
  • Girasol: 5,8 millones de toneladas (+16%) en 2,7 MHa.
  • Sorgo: 3 millones de toneladas (-3,2%) en 0,9 MHa.

En total, la producción alcanzaría 142,6 millones de toneladas, un 8,9% más que la campaña previa. Este incremento se traduciría en exportaciones por 32.938 millones de dólares (+3,3%), una recaudación fiscal de 12.905 millones (+6,5%) y un valor agregado de 43.237 millones (+1,5%).

Según Ramiro Costa, economista jefe de la Bolsa, este potencial responde a condiciones climáticas favorables y a un mayor uso de tecnología en los cultivos. “Con más adopción tecnológica y políticas estables de largo plazo, Argentina podría alcanzar fácilmente las 155 millones de toneladas de producción”, afirmó.

Claves para el futuro

El lanzamiento de la Campaña Gruesa 2025/26 dejó dos mensajes claros:

  1. Oportunidad productiva con volúmenes récord en maíz y girasol.
  2. Necesidad de previsibilidad, reducción de impuestos distorsivos y reglas claras para consolidar el crecimiento.

En palabras de Ricardo Marra: “Se trata de pensar en el futuro del agro y en el desarrollo de toda la economía argentina”.

Etiquetas: Bolsa de cerealescampaña gruesa 2025/26exportacionesimpuestos distorsivosproducción agrícolaretenciones

RelacionadoPublicaciones

Marcos Hermansson reelecto por unanimidad como presidente del Centro de Corredores y Agentes de la Bolsa de Cereales
Agronegocios

Marcos Hermansson reelecto por unanimidad como presidente del Centro de Corredores y Agentes de la Bolsa de Cereales

29 septiembre, 2025
Las transferencias no automáticas a provincias cayeron 82% en marzo
Agronegocios

Retenciones cero: desconfianza entre los productores y solicitud de extensión para continuar con la medida

25 septiembre, 2025
Rossi en ACSOJA: “Necesitamos políticas estables, permanentes, que incentiven a invertir y generen seguridad jurídica”
Agronegocios

Rossi en ACSOJA: “Necesitamos políticas estables, permanentes, que incentiven a invertir y generen seguridad jurídica”

23 septiembre, 2025
Buenas perspectivas para la producción del aceite de girasol argentino
Agronegocios

Agenda agro: la Bolsa de Cereales lanza la Campaña Gruesa 25/26 con mirada al futuro de la agricultura en el Mercosur

23 septiembre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión