• Política de privacidad
  • Contacto
martes, julio 5, 2022
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

Campaña solidaria de Apaer ante la emergencia en las comunidades rurales vulnerables

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
12 abril, 2021
58 3
0
Campaña solidaria de Apaer ante la emergencia en las comunidades rurales vulnerables
50
Compartido
104
VIEWS

La pandemia ha dejado a la luz la difícil realidad que están viviendo muchas comunidades rurales. El terrible impacto de la crisis afecta directamente a nuestros niños, ya que muchos provienen de hogares con necesidades básicas insatisfechas

Las escuelas enfrentan hoy un desafío doble, cumplir con su rol educativo e intensificar la provisión de alimentos y productos básicos de higiene. Los docentes redoblan sus tareas para tratar de mitigar las carencias de los alumnos y sus familias.

El año pasado, con la colaboración de muchos donantes solidarios, la Asociación de Padrinos y Alumnos de Escuelas Rurales (APAER) realizaron una campaña para enviar a comunidades vulnerables alimentos y productos de higiene. “Coordinamos la logística con los docentes y referentes locales para que los productos lleguen a los distintos parajes rurales”, comentaron desde la Asociación.

En este nuevo ciclo desde APAER informan que “volvemos a estar presentes con nuestra Campaña de Emergencia Alimentaria y Sanitaria para acompañar a las familias y colaborar con los requerimientos de sanidad y nutrición indispensables para la vuelta a clases”.

En el 2020 efectuaron 87 envíos por la campaña además de las acciones voluntarias de los padrinos y madrinas de la entidad.

Para colaborar la ayuda solidaria se realiza a través de donaciones con tarjeta de crédito, mercado pego o transferencia. https://bit.ly/3a3kkLI

Algunos ejemplos

Escuela 761 Kaa’guy Porá|Misiones

Aquí asisten 97 niños pertenecientes a 18 familias de la comunidad Mbya Guaraní. El aislamiento obligatorio interrumpió la posibilidad de vender, intercambiar y comprar alimentos y otros productos necesarios. La Escuela, que dista unos 18 km del casco urbano, ubicada sobre la selva misionera, atiende también de manera ambulatoria a niños con discapacidad de las zonas rurales, no escolarizados formalmente (30 niños). Gracias al apoyo de sus docentes itinerantes pudimos hacerles llegar alimentos con los que prepararon y compartieron una olla general. 

Escuela 474 |Paraje El Tolar, Catamarca

La Escuela se encuentra a 3200 metros sobre el nivel del mar. Al paraje se llega a 9 horas de mula o 12 a pie cruzando ríos y montañas. Las familias se organizan para bajar al poblado más cercano a comprar la mercadería la cual es transportada a lomo de burro. A su vez el comedor de la escuela permanece cerrado imposibilitando que los chicos accedan a este fundamental apoyo. Pese a todas las dificultades los alimentos ya llegaron y fueron distribuidos en la comunidad.

Comunidad de San José del Boquerón,
Santiago del Estero

San José del Boquerón tiene una población de 8.000 habitantes, los hombres son campesinos golondrinas que viven de las cosechas por temporadas. También trabajan el poste, el carbón y la leña. Las mujeres cuidan a los niños y se encargan de los animales. Se encuentran a 100 kilómetros del hospital más cercano, no cuentan con pavimento y muchas comunidades viven sin luz, sin cloacas ni agua potable. El consumo de agua con arsénico representa uno de los principales problemas de salud. El proyecto de la Compañía de Jesús acompaña a la población y la asiste en su desarrollo. Gran parte de estos niños, desayunan y almuerzan en la escuela. En época de pandemia los docentes se están encargando de entregar a las familias los recursos otorgados por la gobernación provincial, que no alcanza para abastecer a todas las familias de las comunidades.

Etiquetas: alimentosapaercatamarcaescuelasescuelas ruralesMisionesPadrinosSantiago del Estero (Gerardo Zamora y Chaco (Jorge Capitanich)solidaridad

RelacionadoPublicaciones

Fernández pidió paz en Ucrania en el G7
Actualidad

Fernández pidió paz en Ucrania en el G7

27 junio, 2022
Agronegocios

La crisis de trigo en Italia, fuerte coletazo de la guerra en Ucrania

7 junio, 2022
Preocupa a los panaderos el nuevo aumento del precio de la harina
Agronegocios

Precio récord del trigo: ¿Cuánto afectan a los precios de los alimentos? 

1 junio, 2022
Trigo: Buenos Aires tiene la mejor condición de siembra de los últimos 30 años
Agronegocios

EE.UU. y Ucrania abordan cómo dar salida a las exportaciones ucranianas de grano

16 mayo, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión