• Política de privacidad
  • Contacto
domingo, abril 11, 2021
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

Comenzó el período de aceptación de la oferta de canje de deuda

El Ágora Por El Ágora
18 agosto, 2020
26 2
0
Se duplicó el gasto  público nacional en abril
47
VIEWS

El Ministerio de Economía dio inicio formal al período de aceptación de la oferta de la reestructuración de la deuda pública bajo ley argentina, por USD 41.717 millones, que estará vigente hasta el 15 de setiembre próximo.

Así lo hizo a través de la Resolución 381/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial, que aprobó el procedimiento de reestructuración y designó a la Caja de Valores como agente de canje de la operación de los títulos elegibles.

El Ministerio aclaró que la oferta se realiza “exclusivamente dentro del territorio Nacional, por lo que no se ha adoptado, ni se adoptará ninguna medida en relación con este procedimiento en cualquier otra jurisdicción fuera de la República Argentina”.

De esta manera comenzó el inicio al período de aceptación temprana de la oferta, que estará vigente hasta el 1 de septiembre próximo y luego vendrá el período de aceptación tardía, desde el 2 hasta el 15 de septiembre, fecha de vencimiento de la oferta, que podrá ser prorrogada.

Los tenedores de Letras y Bonos del Tesoro, con vencimiento entre el año pasado y 2023, pueden elegir nuevos títulos en dólares bajo legislación argentina, con vencimientos en 2030, 2035 y 2041. También se podrán seleccionar bonos denominados en pesos, ajustados por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), Boncer 2026 más un margen de 2 puntos porcentuales, y Boncer 2028 más uno de 2,25.

En tanto, los acreedores con bonos que vencen entre 2025 y 2037, tienen a su elección títulos a 2035 o 2041; en tanto que la opción para el bono con Descuento 2033, es uno nuevo a 2038 o 2041, y para el Par 2038, solo a 2041.

Asimismo, los tenedores de bonos con vencimiento entre 2020 y 2033, tendrán la opción del Bonar 2029.

De los bonos 2030, se emitirán USD19.030 millones; de los 2035, USD32.084 millones; de los 2038, USD7.254 millones; y de los 2041, USD40.639 millones. De los Boncer 2026 se emitirán $452.854 millones; y de los Boncer 2028, $1.503.390 millones; y del Bonar 2029, USD2.325 millones, según se consignó.

Etiquetas: BObonosdeudaLetras y Bonos

RelacionadoPublicaciones

Los colegios privados registran deudas en más del 60% de los alumnos
Actualidad

Los colegios privados registran deudas en más del 60% de los alumnos

8 enero, 2021
Autorizaron el primer banco 100 digital en la Argentina
Actualidad

En la recta final del 2020

12 diciembre, 2020
Se espera una cosecha  con escasos rindes por la sequía en el norte argentino
Agronegocios

Declararon emergencia agropecuaria en Corrientes por sequía

4 noviembre, 2020
Recomendaciones para el manejo del rodeo en el NEA
Agronegocios

El Gobierno publicó las modificaciones a los derechos y reintegros a las exportaciones industriales y agropecuarias

5 octubre, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Rellene el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión