En época de altas temperaturas es importante tener en cuenta una serie de recomendaciones para el cuidado de nuestras mascotas, ya que igual que a nosotros también impactan en sus cuerpos. Es por ello que deben ser ubicados en lugares ventilados y brindarles agua limpia y fresca, según explican desde el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires. Los animales más propensos de sufrir un golpe de calor son los cachorros, los más mayores y algunas razas.
La sensación de calor que experimenta un animal “no depende sólo de la temperatura ambiente”, sino de la denominada temperatura efectiva, como así también “de la humedad relativa, la ventilación y la radiación solar”, señalan desde el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires (Cvpba).
En esa línea, el referente de la Comisión de Pequeños Animales del Cvpba, Walter Luján, agrega que entre las principales recomendaciones están “no dejarlos nunca dentro de un auto” y “evitar los ejercicios bruscos”.
Por su parte, la veterinaria Yanina Crapanzano de Vet Center Escalada explica que “es fundamental que se encuentren en un ambiente con poca luz, tranquilos y en un lugar fresco que puede tener ventilador o un aire acondicionado, pero que no debe estar por debajo de los 24 grados”.

Crapanzano aclara que las razas branquicefálicas, que son de trompa chata, son afectados al efecto del calor porque les cuesta más termorregular y pueden tener un problema de paladar blando largo lo que los hace ventilar menos.
“Preferentemente deben salir con los perros a caminar temprano a la mañana o cuando baja el sol. De todas maneras hay que tener en cuenta que las veredas pueden quedar calientes por eso es conveniente ir por las que tuvieron más sombra”, aconseja Crapanzano. Y sostiene: “Si el animal jadea demasiado debemos utilizar paños fríos en las zonas de ingle y axilas para bajar la temperatura externa, considerando que ellos termorregulan con el jadeo y a través de las glándulas sudoríparas de los dedos”.
Consejos para combatir el calor
En resumen,para que los animales puedan combatir el calor es recomendable:
- Que tengan siempre agua fresca, no helada, a su alcance para evitar la deshidratación.
- No sacarlos a pasear a las horas en las que las temperaturas son más altas.
- Evitar que haga mucho ejercicio.
- Buscar lugares frescos. Si el perro vive en el jardín nos tenemos que asegurar de que tenga una sombra donde poder cobijarse.
- Cepillarlos para eliminar los pelos muertos que bloquean la expulsión del calor.
Síntomas de un golpe de calor en perros y gatos
La exposición de un perro o un gato durante mucho tiempo en un lugar donde haga mucho calor puede ser muy perjudicial para el animal. Cuando un perro o un gato sufre un golpe de calor suele mostrar los siguientes síntomas:
- No quiere moverse.
- La respiración es muy rápida.
- Vómitos y temblores.
- Está mareado y se tambalea.
- Le aumenta el ritmo cardíaco.
Ante estos síntomas una primera medida es mojarle la cabeza y la zona de la ingle y ponerlo en un lugar fresco, y recurrir al médico veterinario más cercano.
Con información de Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires; Vet Center Escalada; Telam y 20 minutos.