• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, junio 2, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Congreso Argentino de Produccion Animal: “El futuro desafía a la producción animal”

El Ágora Por El Ágora
13 octubre, 2021
31 1
0
Congreso Argentino de Produccion Animal:  “El futuro desafía a la producción animal”
55
VIEWS

En el día de hoy se realizó una presentación para adelantar todas las novedades de congreso que sin dudas se transformará en uno de los eventos de la Producción Animal más importante del año. Estuvo a cargo de Nestor Stritzler, presidente de la Asociación Argentina de Produccion Animal (AAPA); Fernando Canosa, presidente Comisión Organizadora y Víctor Tonelli, miembro del comité organizador.

“En el marco del 53° aniversario de la AAPA, fundada el 14 de octubre de 1968, quisimos realizar este encuentro con la prensa, para destacar las actividades de la Asociación, la cual ha logrado amalgamar los aportes del sector productivo y del ámbito científico tecnológico de las cadenas pecuarias, a través de 44 Congresos científico/técnicos y 7 Simposios”, explicaron los organizadores.

Propusieron volcar en este Congreso toda la experiencia y conocimientos, recogida de científicos y técnicos que abarcan todo el territorio nacional junto a líderes del ámbito internacional con el objetivo de generar aportes concretos al desarrollo productivo de nuestro país.

Congreso Argentino de Produccion Animal

Bajo el “EL FUTURO DESAFÍA A LA PRODUCCION ANIMAL” y durante 3 intensas jornadas habrá conferencias magistrales, presentación de más de 300 trabajos de investigación inéditos con debate entre especialistas y 6 Simposios y 1 Taller abordando, temas de fuerte actualidad en la producción bovina, porcina, aviar y ovina, con la participación de destacados especialistas de EE. UU, Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Reino Unido, Suecia, Finlandia, Brasil, Uruguay y de nuestro país. En los casos de los invitados extranjeros contarán con traducción profesional.

Durante 3 días a puro conocimiento se dará respuesta a los 7 desafíos que surgen del lema del Congreso desarrollados por expertos:

1) Mercados de proteínas de origen animal: adaptarse a los nuevos desafíos o morir en el intento – Erin Borror (EE. UU.);

2) Nuevas tecnologías e inteligencia artificial: todo al alcance de tu smartphone – Matti Pastell (Finlandia);

3) Las Brechas tecnológicas y el desafío de incrementar competitividad – Luciano González (Australia);

4) La Relación de la Ciencia y la Sociedad: cómo potenciar el desafío de ganar-ganar – Hayden Montgomery (Nueva Zelanda);

5) La Relación de la Producción y la Sociedad: poniéndose en el lugar del otro – Mario Herrero (EE.UU.);

6) La Sostenibilidad Ambiental: el paradigma de aumentar la producción y aportar a la sustentabilidad – Ernesto Viglizzzo (Argentina);

7) Una sola salud:la salud humana y animal indivisibles de “una buena vida”, clave en los procesos productivos – Tim McAllister (Canadá). Estos desafíos generarán el marco de análisis y discusión para el resto de las actividades, tanto de simposios como de las Secciones científico/técnicas.

El Congreso será de acceso libre y gratuito para las 7 conferencias magistrales plenarias y las mesas de debate en que se profundizarán los desafíos abordados, que se llevarán a cabo en las mañanas de los dos primeros días, así como en cada uno de los 7 Simposios y el Taller que se desarrollarán el viernes 19: Genética Bovina, Forrajeras, Aves, Porcinos, Ovinos, Ganadería Familiar y el Taller de evaluación de forrajes y alimentos.

Una de las conferencias plenarias imperdibles del próximo #44AAPA es la de Mario Herrero, su investigación se centra en aumentar la #sostenibilidad de los sistemas alimentarios en beneficio de los seres humanos y los ecosistemas.

Más info👉eeabalcarce.aapa@inta.gob.ar pic.twitter.com/0sXdJqTOzL

— AAPA (@aapargentina) September 28, 2021

Las 10 Secciones: Nutrición y Alimentación Animal, Producción y Utilización de Pasturas, Genética y Mejoramiento Animal, Reproducción y Fertilidad, Sistemas de Producción, Enseñanza Extensión y Vinculación, Salud Animal, Tecnología de Productos Pecuarios, Ambiente y Producción Animal, Bienestar Animal y Etología en la que se presentarán y debatirán los más de 300 trabajos de investigación realizados durante el último año, requerirán el pago de una inscripción. El mundo de la ciencia, la tecnología y su aplicación práctica en las cadenas pecuarias, a través de este Congreso, tendrá la oportunidad de transformar los desafíos en oportunidades para incrementar la generación de riqueza, empleo y bienestar para todos los argentinos a partir del incremento en la producción y la productividad.

Etiquetas: AAPAovinosproduccion animal

RelacionadoPublicaciones

Presentaron el Plan LanAr para productores de la patagonia
Agronegocios

Presentaron el Plan LanAr para productores de la patagonia

19 noviembre, 2022
Congreso Argentino de Produccion Animal:  “El futuro desafía a la producción animal”
Agronegocios

En la reunión de la Mesa Ovina Nacional reconocieron el trabajo para la renovación de la Ley Ovina, promotora de la actividad

27 julio, 2022
La pandemia demostró que la ganadería no es la principal responsable del cambio climático
Agronegocios

Agenda Agro: “El futuro desafía a la producción animal”

16 noviembre, 2021
Espumantes a base de Pinot Noir y Malbec: el estilo argentino que eligen cada vez más los consumidores
Agronegocios

Coviar solicitó al Gobierno la eliminación de los derechos de exportación de los productos vitivinícolas

4 junio, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión