• Política de privacidad
  • Contacto
lunes, mayo 16, 2022
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Buenas y Santas

Continúa la controversia con Monsanto

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
4 julio, 2016
24 1
0
Continúa la controversia con Monsanto
43
VIEWS

Ante versiones periodísticas que sugieren que el Gobierno podría autorizar el método para evaluar la soja propuesto por la multinacional Monsanto, la Federación Agraria Argentina expresó: “Nos preocupa mucho enterarnos de que estaría en curso un proceso de homologación de un sistema de detección de tecnología intacta, sin que los agricultores hayamos podido tomar parte” y añadió: “En este momento, el único método que hemos visto es el que propone Monsanto, que no tiene certeza cuantitativa ni cualitativa, por eso reiteramos la alarma que ya hemos expresado hasta el cansancio: no podemos permitir que nos persigan con los resultados de ese masomenómetro Made in Monsanto”.
“Preocupa la mora en la constitución del Directorio del Inase, pese a los reiterados anuncios del gobierno en ese sentido y alarma a los federados que el Comité Evaluador emita dictamen sin haber dado traslado del procedimiento a los interesados y sin haber hecho uso del lo dispuesto, al menos en el Art 7, Inciso c”, señaló FAA.
“Hace años venimos denunciando el accionar de esta multinacional, que se mueve cómodamente abusando de su posición dominante, avasallando los derechos ancestrales de los productores, intentando actuar por encima del Estado soberano. La denunciamos en la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, alzamos nuestra voz en todos los ámbitos en los que hemos podido, logrando que el Ministerio de Agroindustria dictara la resolución 140/16. Sería un triste desenlace para esta lucha que hemos sostenido no sólo FAA sino las cooperativas y los agricultores, que se homologue el método propuesto por la misma interesada. El Estado no puede resignar soberanía. La época en la que el patrón ponía las reglas, pesaba y ponía el precio terminó en la huelga de 1912. Monsanto atrasa 104 y debemos denunciarlo, aunque no le guste eso”, concluyeron los federados.

Etiquetas: FAAFederación AgrariaMonsanto

RelacionadoPublicaciones

“El arraigo es el camino a tomar en el siglo XXI”
Agronegocios

La Federación Agraria convoca a asambleas locales por la crisis productiva que atraviesan los pequeños productores

12 mayo, 2022
Se eligieron nuevas autoridades en la Fundación Barbechando
Agronegocios

Comienzan las reuniones de la Comisión de Enlace con legisladores de los bloques de la Cámara de Diputados

22 marzo, 2022
En Buenos Aires hay cerca de 12 millones de envases de uso fitosanitarios que no han sido reciclados
Agronegocios

En Buenos Aires hay cerca de 12 millones de envases de uso fitosanitarios que no han sido reciclados

19 enero, 2022
Accionistas de Bayer reclaman al grupo 2.200 millones de euros por litigio del glifosato
Agronegocios

Accionistas de Bayer reclaman al grupo 2.200 millones de euros por litigio del glifosato

4 enero, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión