Antes de encabezar la reunión del Comité de Crisis, el primer mandatario nacional, Mauricio Macri brindo una conferencia de prensa acompañado por el gobernador de Entre Ríos Gustavo Bordet, el intendente local Enrique Cresto y el ministro de Interior, Rogelio Frigerio.
Macri aseguró que “queríamos estar acá para estar juntos en los momentos difíciles que están sufriendo los entrerrianos, pero también los chaqueños y correntinos” a raíz de la crecida del río Uruguay más importantes de los últimos 50 años.
“Hemos podido coordinar como nunca antes” valoró respecto del trabajo conjunto entre el gobierno nacional, el provincial y el municipal, pero también destacó que “en estos momentos se pone en juego la solidaridad de los argentinos”, paso previo que utilizó para felicitar “a todos los voluntarios y a quienes se arrimaron a donar”.
En relación a cuáles fueron las soluciones a la emergencia planteadas por el gobierno nacional, Macri confirmó que se girarán 20 millones de pesos que implica “que la Nación va a desembolsar el 66% de los recursos para relocalizar a las familias afectadas por la inundación”, recursos que también se destinarán a la construcción de una nueva defensa, “que si bien hoy resistió, está al límite” precisó.
De todas maneras, el presidente indicó que “hay que comprometerse con soluciones definitivas, el cambio climático es una realidad”, señalando que “la crecida del río tiene que ver con esto”.
“Estas cosas hay que resolverlas invirtiendo” aseguró al tiempo que reiteró el compromiso de desarrollar “el plan de infraestructura más ambicioso de los últimos 50 años” y aprovechó la ocasión para cuestionar al gobierno que lo precedió: “son demasiados años que los han sanateado con obras estructurales que nunca se hicieron, pero nosotros acá venimos a cumplir”.
“La Intención es poner en marcha el plan de infraestructura y tengo la esperanza que podamos cumplirlo a la brevedad, porque además de solucionar este tipo de problemas, cuando hacemos estas obra estamos generando trabajo del bueno, no clientelismo”.
Durante la conferencia de prensa, el mandatario provincial, Gustavo Bordet agradeció la presencia del presidente y de los funcionarios, “es la primera vez que un mandatario viene a Concordia cuando hay un momento crítico” afirmó, y precisó que “estamos viviendo la segunda inundación en orden importancia desde el año 1959”.
La visita de Macri es parte del operativo desplegado por el gobierno nacional a raíz de la crecida de los principales ríos del litoral, operativo que implicó además la presencia de la vicepresidenta Gabriela Michetti; el jefe de Gabinete, Marcos Peña; y los ministros Rogelio Frigerio (Interior), Carolina Stanley (Desarrollo Social) y Ricardo Buryaile (Agroindustria) “recorrieron Corrientes, Chaco, Entre Ríos y Formosa”.
Fuente: Telam