• Política de privacidad
  • Contacto
domingo, octubre 1, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Destacan la importancia del maíz en la producción animal

El Ágora Por El Ágora
13 septiembre, 2023
18 1
0
Ministerio de Agricultura de Brasil confirma peste porcina clásica en Piauí
32
VIEWS

Durante la primera jornada del Congreso Internacional de Maíz que se realiza en el Centro Provincial de Convenciones, en Paraná, Entre Ríos, sus integrantes explicaron la importancia del maíz en la producción de proteína animal de diversos orígenes, así como la evolución del cultivo del cereal en la provincia, en los últimos años.

Diego Maier, de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, detalló estadísticas provinciales acerca la producción maicera de la provincia, ha venido creciendo sostenidamente en los últimos años. Pasó de 139.000 ha sembradas, en 2009, a 500.000 ha, en 2022, lo que implica que, en los últimos 15 años,Entre Ríos triplicó su superficie maicera.

Agregó que actualmente, por cada ha de maíz se siembran dos de soja. Señaló que hace 6 años la relación era de 6 a 1, a favor de la oleaginosa, lo que también refleja el crecimiento del maíz, que se debe al crecimiento tecnológico y la mayor rentabilidad.

Explicó que la producción animal que más consume maíz en Entre Ríos es la “cría de pollo y la producción de huevos” con el 60% del total. Luego le siguen las actividades bovina y porcina, habiendo crecido sostenidamente esta última, en los últimos años.

En este sentido, agregó que la provincia produce el 63% del maíz que consume, por lo que compra a otras provincias lo que necesita, para completar su necesidad de consumo.

Por su parte, José Arrieta, presidente de la Cámara de Productores Porcinos de la Provincia de Córdoba (CaPPCor) y miembro de la Federación Porcina Argentina, se refirió al crecimiento de la producción y consumo de carne de cerdo que, entre2007 y 2023, se incrementó 263%

Explicó cómo es el proceso de inclusión del maíz en el alimento balanceado para los criaderos de cerdo, cuya producción, según las estimaciones, será este año de 2 M/t.

También señaló que la alimentación en una granja porcina significa el 60% del costo de producción y que, de ese porcentaje, 36% corresponde a maíz.Además, explicó que las granjas de cerdo utilizan “principalmente maíz molido y también trozado, para la dieta de los lechones” por lo que “no se trata solamente de la utilización del grano de maíz, sino de agregarle valor al proceso”.

Además, precisó que el cereal “aporta al cerdo el 76% de la energía metabólica, el 33% de las proteínas que necesita el cerdo, y que el “maíz tiene un impacto directo en el 13% del costo de la carne que está en góndola”.

Finalmente, Martín Montiel, de La Agrícola Regional Crespo y representante de la Cámara Argentina de Feedlot, explicó que aproximadamente 1.900.000 cabezas vacunas se producen en el país con esa modalidad, “con una gran concentración en la Región Centro”, destacando la importancia del maíz en la ración alimenticia del ganado. 

Y agregó que la Región Centro (Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba), representa el 40% del encierre nacional, lo que daría una media de consumo de 1,15 M/t de maíz.

RelacionadoPublicaciones

Insaurralde presentó su renuncia tras el escándalo por su viaje a Marbella
Actualidad

Insaurralde presentó su renuncia tras el escándalo por su viaje a Marbella

1 octubre, 2023
El papa Francisco nombra nuevos cardenales, tres de ellos argentinos
Actualidad

El papa Francisco nombra nuevos cardenales, tres de ellos argentinos

30 septiembre, 2023
Una forma más honesta y un recorrido por los laberintos del amor
Destacados

Una forma más honesta y un recorrido por los laberintos del amor

30 septiembre, 2023
Las principales estrategias de cada candidato en el primer debate presidencial
Actualidad

Las principales estrategias de cada candidato en el primer debate presidencial

29 septiembre, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión