En el marco de la Comisión de Agricultura y Ganadería, su titular, diputado Atilio Benedetti (UCR), reconoció “el trabajo del Gobierno Nacional en materia de retenciones”, pero expresó: “En este mundo ´patas para arriba´, y al no contar con una Ley, nosotros tenemos la imprevisibilidad de que se vuelvan a aumentar las retenciones a partir de su vencimiento”.
En la primera exposición, Ivana Vidal, de la Sociedad Rural Argentina (SRA) explicó: “Siempre pedimos que se eliminen los derechos de exportación ya que este impuesto no hizo más que postergar las inversiones y las posibilidades de desarrollo de nuestro país”.


En la misma línea que su preopinante, Pablo Ginestet, de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), aseguró que “hay que enfocarse en la reducción del gasto público”. “Con un Estado más austero y eficiente será posible eliminar los derechos de exportación y construir un país más competitivo y justo”, enfatizó.
Asimismo, el representante de la Federación Agraria Argentina (FAA), Claudio Angeleri, reiteró el pedido de “quita de retenciones: Podrá ser gradual o de una sola vez”.
De la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro), Patricia Luke consideró que “eliminar los derechos de exportación no implica resignar recursos fiscales sino reorientarlos”. Además, la entidad rural presentó un documento con indicadores, impacto fiscal, datos y propuestas sobre los derechos de exportación DEX.
“El impacto fiscal directo por la eliminación de DEX sería de -244 millones de dólares, pero considerando los impactos directos sobre los otros impuestos y el incremento de la producción deja un impacto neto consolidado negativo de apenas 63 millones de dólares. En otras palabras, por cada 4 dólares que se pierden por DEX, se recuperan 3 por otras vías”, expresó Coninagro en el documento. Y agregó: “Entendemos que el equilibrio fiscal es necesario, por eso, aunque preferimos una eliminación total e inmediata, estamos dispuestos a encontrar un camino gradual, firme y responsable”.
Por su parte, el diputado nacional de Encuentro Federal Carlos Gutiérrez, quien responde al gobernador de Córdoba Martín Llaryora, reclamó hoy que se mantenga la rebaja de los derechos de exportación a los principales productos agropecuarios, beneficio que el Gobierno otorgó de manera temporal hasta el 30 de junio.
Durante la reunión informativa que se desarrolló en el Salón Delia Parodi del Congreso Nacional, además, expusieron Ariel Angeli, líder de Unidad investigación y desarrollo CREA, y Nicolle Pisani Claro (FADA).