Desde la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) convocó a continuar con el cese de comercialización de todas las categorías de hacienda vacuna en pie hasta las 24 horas del miércoles 2 de junio en protesta por el cierre de exportaciones de carne vacuna dispuesto por el Gobierno nacional.
Para la CEEA “el camino elegido por el Gobierno no va a lograr que los precios internos de la carne bajen sino que va a tener el efecto contrario al buscado. Ya hemos demostrado con cifras concretas que cuando en el pasado se tomó un sendero similar, los precios de la carne en el mercado interno, lejos de bajar, se incrementaron más de un 50% sobre el promedio del resto de los precios de la economía”.
En una comunicación a la prensa antes del mediodía también repudiaron “a algunos integrantes de ésta cadena de carne vacuna, ofrezcan aumentar los derechos de exportación como parte de la solución sabiendo que eso afectara directamente el precio recibido por nosotros. No es aumentando impuestos como se solucionarán los problemas”.
“Al incremento generalizado de precios que vivimos hoy, hay que atacarlo por sus verdaderos orígenes que tienen que ver con una economía descontrolada, con un gasto público desmedido y con una emisión de pesos que exacerba esa dinámica de los precios antes que calmarla, pero por sobre todo por las malas señales emitidas que afectan la confianza y la credibilidad del país, y postergando las inversiones que nos hacen falta”, expusieron.
Debe entenderse que “las exportaciones cerradas hoy son de un producto que no es del gusto de los argentinos, y que intentar bajar los precios saturando las carnicerías de vacas viejas, lo que producirá será un daño enorme a los productores criadores que en general son los más
sufridos por estar lejos y en campos de menor calidad”, puntualizaron.
Al respecto, adelantaron que continuarán en “sesión permanente” para seguir evaluando el estado de situación y continuar expresando el “reclamo y el enojo de productores”.