Por segundo año consecutivo, el Consejo Publicitario Argentino junto a la Fundación Espartanos, La Sachetera, Caminos Solidarios Argentina, Amigos en el Camino y la colaboración de distintas empresas, convocan a #ElOtroFrio, la campaña solidaria que promueve la reutilización de sachets de leche y yogur vacíos. Los mismos luego serán transformados en protectores aislantes para entregar a personas en situación de calle.
Hasta el 16 de julio se recolectan sachets vacíos de leche o yogur en distintos puntos de CABA y GBA, que luego serán llevados al Penal de San Martín para ser procesados por personas privadas de su libertad, quienes los convertirán en los aislantes que serán entregados a personas en situación de calle. La campaña busca promover la reutilización, enseñar un oficio a quienes necesitan una segunda oportunidad y ayudar a quienes viven en la calle ante la llegada de la estación más fría del año.
El objetivo es recolectar 200.000 sachets de leche o yogur vacíos y limpios para fabricar 1.100 protectores aislantes que serán entregados a personas en situación de calle.
Mariano Pasik, Presidente del Consejo Publicitario Argentino, organización que impulsa la iniciativa, comentó: “Trabajar en red en un proyecto tan noble, tan integrador e importante, y de tantos impactos positivos, es realmente emocionante para el CPA”.
Por su parte, Coco Oderigo, Fundador de la Fundación Espartanos consideró que “#ElOtroFrio es un proyecto muy importante para todos los Espartanos y Espartanas. Están muy contentos de poner manos a la obra para poder ayudar a quienes más lo necesitan”, mientras que Goga Dodero, Fundadora de La Sachetera, expresó que “estamos felices con esta posibilidad de seguir transformando los sachets en productos que son de utilidad para personas que están en situación de calle. Es un momento de grandes desafíos, pero todos unidos podremos superarlos”.
Mariela Fumarola, Fundadora y voluntaria de Caminos Solidarios Argentina, también destaca el espíritu solidario de la campaña “Esta acción nos lleva a visualizar una dolorosa realidad y nos permite a todos ayudar protegiendo a nuestros amigos y amigas que se encuentran en situación de vulnerabilidad“, dice en relación a los aislantes para resguardarse de la lluvia, el frío y el viento. Más de mil personas pudieron en 2020 contar con estos protectores, ante la durísima situación de encontrarse a la intemperie.
¿Cómo funciona?
Todos los que quieran formar parte de la campaña pueden depositar sus sachets de leche o yogur vacíos y limpios en alguna de las urnas ubicadas en los puntos adheridos en CABA y GBA. Antes de llevarlos a las urnas, se requiere cortar los sachets por los bordes, abrirlos, lavarlos con detergente y, finalmente, dejarlos secar. Luego de la recolección, las urnas serán llevadas al Penal de San Martín.
Allí, unas 800 personas privadas de su libertad, miembros de los Espartanos, recibirán los sachets y fabricarán con ellos los protectores aislantes. La Sachetera fue la organización encargada de capacitarlos para la reconversión del plástico en diferentes elementos de protección.
Por último, Caminos Solidarios Argentina, Amigos en el Camino y su red de voluntarios, distribuirán los protectores aislantes a personas en situación de calle de CABA y GBA. También serán parte del equipo de distribución los “EXpartanos”, miembros del equipo de Espartanos y Espartanas que ya salieron en libertad.
Podés encontrar los puntos de recolección, la forma en que se deben entregar los sachets y toda la información sobre esta iniciativa en
https://www.instagram.com/elotrofrio/