La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y el secretario de Economía del Conocimiento de la Nación, Ariel Sujarchuk, visitaron la compañía de biotecnología argentina Biosidus, que se dedica a la investigación, desarrollo, producción y comercialización de biofármacos de alta calidad, y que tiene una de sus dos plantas en Bernal Oeste, ubicada en avenida Los Quilmes 141, en la que se realizan las operaciones de llenado aséptico, liofilización y empaque.
Biosidus en las últimas dos décadas ha desarrollado un negocio global de investigación, desarrollo, producción y comercialización de biofármacos de alta calidad en territorios de Asia, África, Europa del Este y América Latina.
El director de Recursos Humanos y Asuntos Corporativos de Biosidus, Guillermo Battolla señaló la importancia de “la articulación entre todos los actores, Ministerio de Salud, ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica), Ministerio de Economía, porque trabajamos con proyectos que necesitan una previsibilidad de abastecimiento”.
“Desde el Gobierno Municipal vamos a seguir acompañando las empresas de nuestra ciudad para potenciar su crecimiento y fortalecer el desarrollo productivo de nuestro país”, aseguró Mayra, luego de una reunión con los directivos de la empresa y de una recorrida por la línea de producción.
Por su parte, Sujarchuk, puntualizó que trabajan en “generar la reactivación de la economía local sitúa a Argentina en la vanguardia a nivel mundial del desarrollo de biotecnología”.
La empresa
Cuenta con dos plantas industriales y un laboratorio de investigación y desarrollo. En la planta de Bernal Oeste se trabaja en las actividades mencionadas anteriormente, mientras que la del barrio de Almagro, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, está dedicada a actividades de investigación y desarrollo, y a la producción de principios activos farmacéuticos, con capacidad productiva en fermentación bacteriana y cultivo celular masivo.