Agroempresariales
Bajo el lema “Productividad Verde”, el encuentro agrupará a los principales referentes mundiales de la agricultura del futuro. En este contexto, la compañía alemana HELM estará presente en la feria en el Hall 9/ Stand A15 exhibiendo importantes avances vinculados a su nueva unidad de negocios enfocada en la agricultura digital.
“En HELM, creemos que el futuro de la agricultura está en la Agricultura Digital. Hemos creado una nueva unidad de negocio dedicada a esta visión, y hemos invertido en nuevas tecnologías de inteligencia artificial, que se integran a nuestra herramienta inteligente para monitoreo de cultivos SKYFLD, como Plantix y CropX, con el objetivo de asegurar un crecimiento sostenible y ofrecer una cartera completa de soluciones. Estamos muy comprometidos con la revolución digital en la agricultura”, compartió el responsable para Agricultura Digital de HELM Argentina, Esteban Videla Pearson.
Asimismo, además de explorar las novedades en digitalización que ofrece la compañía, los visitantes que se acerquen al stand podrán jugar en un torneo en vivo #FarmingSimulator de GIANTS Software para divertirse y profundizar en las innovaciones del futuro agrícola, adentrándose y profundizando en todos los avances que se proponen para la agricultura 5.0.
El portfolio de HELM Digital Agri se compone por: SKYFLD, Plantix y CropX, un mix de herramientas digitales innovadoras que, articuladas, ofrecen un escenario favorecedor a los productores contribuyendo con el ahorro de recursos, la disminución del impacto ambiental de sus actividades, el incremento de la productividad, la detección temprana de plagas, entre otros múltiples beneficios. Suma a esto la posibilidad de unificar información relevante de los lotes en un mismo sitio, que a su vez permite el trabajo colaborativo entre los diferentes miembros de los equipos.
Con su enfoque en la gestión inteligente del trabajo en equipo, HELM está revolucionando la forma en que se abordan los desafíos en el campo. Una de las grandes noticias que compartirán desde la firma es la reciente integración de SKYFLD, su plataforma inteligente de agricultura digital, con maquinaria John Deere. Este avance permitirá integrar la maquinaria con la aplicación y realizar múltiples tareas de optimización de gestión como: crear mapas de siembra, mapas de fertilización o mapas de protección de cultivos que podrán enviarse directamente a la maquinaria conectada a la aplicación.

La herramienta de monitoreo agrícola SKYFLD presenta características avanzadas que permiten a los agricultores y equipos de campo optimizar sus operaciones con beneficios como:
● Acceso a Mapas de Biomasa Actualizados: con un año de historia, lo que proporciona una visión profunda de la salud de los cultivos a lo largo del tiempo. Estos mapas se actualizan cada cinco días, lo que permite un seguimiento remoto preciso de los campos y la evolución de los cultivos.
● Comentarios Georreferenciados: permite a los usuarios crear comentarios georreferenciados, proporcionando información precisa con latitud y longitud exactas. Además, se pueden adjuntar fotos, archivos y notas para una toma de decisiones más precisa.
● Planificación Basada en el Clima: SKYFLD ofrece información meteorológica en tiempo real para que los agricultores puedan planificar sus operaciones de manera más eficiente y oportuna.
● Asignación de Tareas: posibilita asignar tareas a los miembros del equipo y realizar un seguimiento de sus actividades en el campo, eliminando la dificultad de verificar si las actividades se han completado.
● Comunicación Unificada: facilita la comunicación entre el personal de campo, la oficina, consultores, operadores de máquinas y monitores de lotes. Todos los datos y la información se comparten de manera rápida y conveniente, mejorando la colaboración.
● Notificaciones en Tiempo Real: El equipo recibe notificaciones en tiempo real para mantenerse informado de las actividades y puede responder con comentarios, fotos y archivos adjuntos.
En este camino de continua innovación, la firma había anunciado este mismo año la adquisición de Plantix, una aplicación basada en imágenes para el reconocimiento de enfermedades que cubre los 30 cultivos principales, detectando más de 500 daños a las plantas, disponible en 18 idiomas y con más de 15 millones de descargas en todo el mundo. Otra de las soluciones a disposición es el sensor CropX Technologies, que permite medir la humedad y temperatura del suelo, enviarlos a la nube y visualizarlos en la app de SKYFLD.




