• Política de privacidad
  • Contacto
martes, julio 15, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

En el día del malbec la sustentabilidad es uno de los ejes de las bodegas de Luján de Cuyo

El Ágora Por El Ágora
19 abril, 2024
35 2
0
En el día del malbec la sustentabilidad es uno de los ejes de las bodegas de Luján de Cuyo
62
VIEWS

Bajo la premisa “el origen hace la diferencia“, las bodegas que conforman la Denominación de Origen Luján de Cuyo aprovecharon y celebraron el día Mundial del Malbec, como todos los 17 de abril para difundir las características especialmente de Luján de Cuyo, que reflejan mucha expresividad, fruta, armonía y equilibrios.

El presidente honorario del Consejo, Alberto Arizu (padre), destaca que “después de más de 150 años cultivando Malbec en Luján de Cuyo esta variedad ha desarrollado características propias a las que el mundo reconoce como genuinas y auténticas”.

Por su lado, el actual titular de la D.O.C., Roberto de la Mota, comenta que “hoy los vinos de Argentina, especialmente el malbec, son únicos e inigualables. Fundamente, que hoy se cuenta con viñedos antiguos de selecciones genéticas que no existen en otros lugares del mundo”.

De la Mota, resalta también que “los malbec argentinos se caracterizan por su intensidad aromática con taninos suaves y sedosos”. Continuando los trabajos de investigación, la D.O.C. está profundizando los estudios de suelo y caracterización de los perfiles aromáticos y gustativos de los vinos, a través de sus comisiones técnicas.

Dichos avances están siendo difundidos en el sitio oficial 

doc-lujandecuyo.com.ar y redes sociales (Instagram|Youtube: @malbecdoclujan).

Visión sustentable de los Malbec de Luján de Cuyo

Los viñedos y bodegas miembro D.O.C. trabajan con protocolos de sustentabilidad ambiental, social y económica de la vitivinicultura. Cuentan con altos estándares y certificaciones con alcance internacional y una visión sostenible en el manejo del suelo, del riego y fitosanitario del viñedo.

El manejo y conservación del agroecosistema, uso eficiente de la energía, conservación y calidad de agua en bodega, gestión de materiales, gestión de residuos sólidos, compras con preferencia ambiental, recursos humanos, vecinos y comunidad y calidad del aire, son algunos tópicos que se trabajan y desarrollan constantemente dentro de Luján de Cuyo.

Más de tres décadas de compromiso
La Denominación de Origen Controlada (DOC) Luján de Cuyo fue la primera de Argentina y de Latinoamérica, avalada por la Organización Internacional de la Vid y el Vino (OIV). Hace 30 años, ésta transformó el camino del Malbec.

Para formar parte, los vinos de las bodegas integrantes deben tener un alto estándar de calidad con características sobresalientes y regirse por un reglamento vinculado a tres ejes: viñedo, elaboración y calidad.

Las bodegas que hoy integran la organización son (15): Lagarde, Luigi Bosca, Nieto Senetiner, Norton, Bressia, Mendel, Terrazas de Los Andes, Vistalba, Trivento, Otero Ramos, Casarena, Weinert y Renacer. Recientemente se sumaron dos reconocidas bodegas: Lamadrid y Doña Paula.En la actualidad, estos prestigiosos Malbec tienen una presencia consolidada en 50 países, donde el mercado doméstico, junto a Brasil y Estados Unidos, son los principales destinos de ventas de los vinos DOC.

Etiquetas: D.O.C. Luján de CuyoMalbec

RelacionadoPublicaciones

La vigencia del Malbec como ícono de Argentina
Agronegocios

La vigencia del Malbec como ícono de Argentina

9 abril, 2025
El malbec argentino celebra su día con eventos en los principales destinos de exportación
Espacio Gourmet

Cocina abierta homenajea al malbec

4 abril, 2025
Celebran las 20 cosechas en un terruño de extrema altura único en el mundo
Espacio Gourmet

Celebran las 20 cosechas en un terruño de extrema altura único en el mundo

30 agosto, 2024
Por cuarto año consecutivo, bodega de Mendoza fue distinguida como el vino argentino más vendido en el mundo
Espacio Gourmet

Por cuarto año consecutivo, bodega de Mendoza fue distinguida como el vino argentino más vendido en el mundo

8 julio, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión