• Política de privacidad
  • Contacto
miércoles, enero 20, 2021
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

En los próximos días habrá una ola de aire polar por el aumento de la temperatura y lluvias escasas

El Ágora Por El Ágora
21 agosto, 2020
30 1
0
En los próximos días habrá una ola de aire polar por el aumento de la temperatura y lluvias escasas
53
VIEWS

Según el informe de perspectivas agroclimáticas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, a cargo de Eduardo Sierra “al comienzo de la primera etapa de la perspectiva se producirá una entrada de vientos polares, con heladas localizadas y generales en la mayor parte del área agrícola, pudiendo llegar hasta el norte argentino y gran parte del Paraguay.

A continuación, los vientos del trópico avanzarán hasta el sur del área agrícola, causando temperaturas máximas sobre la media en la mayor parte de su extensión. Las precipitaciones serán escasas en la mayor parte del área agrícola, a excepción de algunos focos de registros moderados sobre el sudoeste de la Región Pampeana, el Uruguay y el norte del Paraguay.


Para el este del NOA, la Región del Chaco, la mayor parte de la Mesopotamia, gran parte de la Región Pampeana, la mayor parte del Paraguay y gran parte del Uruguay observarán temperaturas mínimas cercanas a 0°C, con amplios focos con heladas localizadas.

Respecto en la zona del centro del NOA, la mayor parte de Cuyo, el oeste de Córdoba, el norte de La Pampa, las serranías de la Provincia de Buenos Aires y el noroeste y el centro del Uruguay observarán temperaturas mínimas bajo 0°C con riesgo de heladas generalizadas, y en el oeste del NOA y el oeste y el nordeste de Cuyo y el centro-oeste de Córdoba observarán temperaturas mínimas de -5°C con heladas generales de gran intensidad en las áreas serranas y cordilleranas.

Temperatura

A continuación, los vientos del trópico avanzarán hasta el sur del área agrícola, causando temperaturas máximas sobre la media en la mayor parte de su extensión.
 El este del NOA, el sudeste del Paraguay, el norte y el este de Córdoba, la mayor parte de Santa Fe, gran parte de la Mesopotamia y el noroeste del Uruguay observarán temperaturas máximas superiores a 25°C, con focos con temperaturas superiores a 30 y 35 °C y otros focos con valores inferiores.

En cambio en el centro del NOA, gran parte de Misiones, el este de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana y gran parte del Uruguay registrarán temperaturas máximas entre 20 y 25°C.

Con una leve disminución de temperatura el centro-este del NOA, el centro Cuyo, el este y el sur de la Provincia de Buenos Aires y el sudeste del Uruguay las observarán entre 15 y 20°C y en centro-oeste del NOA y el centro-oeste de Cuyo, observará temperaturas máximas entre 10 y 15°C. Serán inferiores a 10°C en el oeste del NOA y el oeste de Cuyo.

Precipitaciones

Hasta el 26 de agosto las precipitaciones serán escasas en la mayor parte del área agrícola, a excepción de algunos focos de registros moderados sobre el sudoeste de la Región Pampeana, el Uruguay y el norte del Paraguay.

La mayor parte del área agrícola argentina, el norte del Uruguay y la mayor parte del área agrícola paraguaya observarán precipitaciones escasas a nulas (menos de 10 mm) con focos con valores moderados. Solamente, el nordeste y el sudoeste de la Región Pampeana, la mayor parte del Uruguay y el norte del Paraguay habrá precipitaciones moderadas a abundantes (10 a 25 mm) y en la Cordillera Sur observará serán escasas con focos moderados

Las precipitaciones se producirán unos días antes de la festividad de Santa Rosa, y se concentrarán sobre el NEA, la Mesopotamia, el este del Paraguay y el norte del Uruguay, dejando a gran parte del centro y el oeste de La Argentina con registros escasos.

Etiquetas: MESOPOTAMIAprecipitaciones

RelacionadoPublicaciones

Pronostican temperaturas elevadas y lluvias para el fin de semana
Agronegocios

Pronostican temperaturas elevadas y lluvias para el fin de semana

8 diciembre, 2020
Se espera una cosecha  con escasos rindes por la sequía en el norte argentino
Agronegocios

El fenómeno “La Niña” se consolida con más escasez de lluvias

10 noviembre, 2020
Perspectivas agroclimáticas para la semana con precipitaciones moderadas y un descenso térmico tardío
Agronegocios

Perspectivas agroclimáticas para la semana con precipitaciones moderadas y un descenso térmico tardío

6 noviembre, 2020
¿Con las lluvias de octubre se desactiva la sequía en el campo?
Agronegocios

¿Con las lluvias de octubre se desactiva la sequía en el campo?

21 octubre, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Rellene el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión