• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, junio 13, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Provinciales

Estado de alerta en las farmacias de Buenos Aires

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
3 abril, 2016
32 0
0
Estado de alerta en las farmacias de Buenos Aires
54
VIEWS

El Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires (Colfarma) emitió un comunicado de prensa donde adelantó que “los farmacéuticos nos mantenemos en Estado de Alerta, evaluando medidas gremiales a partir del lunes 11 de abril” porque  “la nueva gestión del PAMI ha elegido mantener a la vieja administración del mayor convenio de medicamentos, la misma que permitió las estafas que el mismo PAMI”. 

Colfarma denunció que “el nuevo Director de PAMI, Dr. Carlos Regazzoni dio a conocer el nuevo acuerdo entre la Obra Social y la Industria Farmacéutica, productora de medicamentos y única proveedora del Instituto. Se trata de un acuerdo que no mejora la prestación actual y ratifica el modelo vigente de administración, el mismo que fue denunciado por irregularidades hace pocas semanas”.  

Para los farmacéuticos el convenio “es un círculo vicioso que perjudica a nuestros jubilados por la falta de transparencia, pero también porque con el nuevo acuerdo, el PAMI no corrige la falta de pagos, los atrasos y las irregularidades que condenan a los jubilados a peregrinar por varias farmacias para conseguir sus medicamentos”.  

Las nuevas autoridades ya anunciaron que el PAMI sacaría cientos de medicamentos que antes cubría al 100%. Ahora los afiliados deberían pagar en efectivo la diferencia, que en algunos casos alcanza hasta el 50% del PVP. 

Las farmacias de las provincias de Buenos Aires y Córdoba, que reúnen el 70% de los prestadores, le solicitan al nuevo Director de PAMI que “proteja el interés de sus beneficiarios”.

 

Etiquetas: Carlos RegazzoniColfarmaFarmaciasmedicamentosPAMI

RelacionadoPublicaciones

Senado: presentan un paquete de leyes de emergencia previsional
Actualidad

Senado: presentan un paquete de leyes de emergencia previsional

1 mayo, 2025
Osprera intervenida por denuncias de corte de servicios e interrupción de tratamientos
Agronegocios

Osprera intervenida por denuncias de corte de servicios e interrupción de tratamientos

16 diciembre, 2024
Los precios de los medicamentos subieron 100% en solo cuatro meses
Actualidad

Los precios de los medicamentos subieron 100% en solo cuatro meses

13 marzo, 2024
A un año de su implementación el Plan Medicamentos Gratis de PAMI llega a 3.500.000 afiliados
Actualidad

Farmacéuticos bonaerenses alertan sobre la falta de provisión de medicamentos

19 octubre, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión