Un nuevo récord de víctimas mortales marcó la jornada en Estados Unidos, con más de 4.000 muertos en un solo día. Los expertos estadounidenses advierten que las cifras irán a peor y hacen un llamado a implementar la vacunación de la población con rapidez. Precisamente, Irán prohibió la importación de estos fármacos de EE. UU. y Reino Unido.
La pandemia se recrudece en varios países del mundo. Estados Unidos, que lleva a la cabeza de los países más afectados por la pandemia desde hace meses, vuelve a sufrir un repunte de contagios y víctimas mortales mientras avanza la campaña de vacunación.
En la misma carrera se encuentran los países de la Unión Europa, criticados por la lentitud con la que administran el fármaco contra el Covid-19 mientras la pandemia acelera en varios de sus estados miembros.
Según datos de la Universidad Johns Hopkins, el mundo ya supera los 88,1 millones de personas contagiadas desde el inicio de la pandemia, que también se ha cobrado la vida de 1,9 millones de personas.
Estas son las principales noticias sobre la crisis sanitaria global este 8 de enero de 2021:
- Más de 4.000 personas fallecen en un día por Covid-19 en Estados Unidos, un nuevo récord
La Universidad Johns Hopkins registró más de 4.000 víctimas mortales en 24 horas en Estados Unidos, una cifra récord desde el inicio de la pandemia. El experto en enfermedades infecciosas Anthony S. Fauci advirtió que, durante todo enero, la crisis sanitaria se recrudecerá en el país.
“Creemos que las cosas empeorarán a medida que entramos en enero”, remarcó Fauci, quien hizo un llamado a “mitigar esa aceleración” manteniendo las medidas de salud pública, como el distanciamiento social, y a tener paciencia con el proceso de vacunación.
Según las cifras de The New York Times, al menos 5,9 millones de personas en el país ya han recibido una dosis de las dos vacunas autorizadas en Estados Unidos.
Esta cifra es inferior a la que estaba planeada por el Gobierno, que buscaba proteger al menos a 20 millones de personas antes de finalizar el 2020.
En total, 365.400 personas han fallecido por culpa del Covid-19 en el país, una cifra que sitúa a Estados Unidos como el país con más muertes en todo el mundo. A inicios de la pandemia, el gobierno de Donald Trump estimó que, como máximo, morirían 250.000 personas.
- Jameneí prohibió en Irán la importación de vacunas de origen británico y estadounidense
“Si su fábrica de Pfizer puede producir alguna vacuna, que la consuman primero ellos mismos para que en 24 horas no tengan 4.000 fallecidos”. Así argumentó Alí Jameneí, líder supermo iraní, la prohibición de las vacunas estadounidenses británicas y estadounidenses, en alusión al último récord de víctimas mortales registrado en Estados Unidos.
Irán, que hasta la fecha a registrado más de 1,2 millones de contagios y casi 56.000 víctimas mortales desde el inicio de la pandemia, informó en diciembre que las primeras vacunas contra el covid-19 llegarán al país desde países extranjeros. Todavía sin confirmación, Irán podría plantearse comprar el fármaco de Rusia o China.
La Unión Europea comprará 300 millones de dosis más de la vacuna Pfizer/BioNTech
La Comisión Europea anunció haber alcanzado un acuerdo con la farmacéutica Pfizer/BioNTech para adquirir 300 millones de dosis adicionales del fármaco, para alcanzar un total de 600 millones de dosis.
Junto con los 160 millones de dosis firmadas con la farmacéutica estadounidense Moderna, la Unión Europea contará con suficientes vacunas para proteger a 380 millones de personas, lo que supone más del 80% de la población europea.
“Debemos vacunar a un máximo número de europeos y europeas lo más rápidamente posible”, advirtió Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.
Fuente: France 24/ Universidad Johns Hopkins
Foto: Reuters/ una voluntaria coloca banderas estadounidenses en el National mall de Washington D.C. para conmemorar los muertos por covid-19