• Política de privacidad
  • Contacto
lunes, marzo 20, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Exportadores reclaman la normalización de la venta de carne

El Ágora Por El Ágora
23 noviembre, 2021
41 1
0
Se oficializó la distribución de la Cuota Hilton 2020/21

Santa Rosa, La Pampa. Empaque de carne de vaca para exportación en el Frigorífico Carnes Pampeanas.

71
VIEWS

El vicepresidente del Consorcio de Exportadores de Carne ABC, Carlos Riusech, reclamó la “normalización” de las ventas al exterior, pero consideró que el año que viene seguirá “algún tipo de política administrada” desde el Estado Nacional.

“Damos por descontado que el año que viene vamos a empezar con algún tipo de política administrada. Pero nosotros pretendemos la normalización” de las exportaciones, sostuvo el dirigente. Además, admitió que le “llama la atención” el aumento de los valores de la hacienda, por entender que fue una suba “abrupta y repentina, que se ha manifestado prácticamente en un solo día”.

“Creemos que la carne y la hacienda habían tenido aumentos incipientes, y no se había aumentado en la proporción de lo que se había manifestado en el resto de los precios desde julio”, señaló Riusech, en declaraciones a un matutino porteño.

El directivo comentó que “aún antes de que se produjeran los hechos de precios de la semana pasada, teníamos expectativas de tener una reunión con el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, para definir las políticas de 2022. Pero si uno mira lo que pasó esta última semana, no obedece a un solo factor”.

“Sucede que había una relación del precio del maíz con el engorde que era deficitaria, los feedlots perdían dinero, no estaban ocupados en su totalidad, la proximidad de las elecciones hizo que el productor vea a la invernada como un refugio. En estas épocas, la hacienda dejó de ser un bien de cambio para ser un bien de capital”, explicó.

En cuanto a los precios congelados de algunos cortes de carne, el empresario comentó: “ese programa se viene desarrollando normalmente, en las grandes cadenas que nuclea la Asociación Supermercados Unidos. Tal vez creemos que tiene cierta lógica que se refuerce la cantidad de carne”. (NA)

Etiquetas: ABCCarlos RiusechcarneexportadoresJuliàn Dominguez

RelacionadoPublicaciones

Se encienden luces amarillas en el inicio de un año que será complejo
Agronegocios

El precio de la carne tiene poca incidencia en la inflación de la economía argentina

17 marzo, 2023
Por los commodities, la Argentina exportó su mayor volumen en 10 años
Agronegocios

Las ventas de carnes, lácteos y trigo impulsaron las exportaciones en el 2022

2 febrero, 2023
Se encienden luces amarillas en el inicio de un año que será complejo
Agronegocios

Mundial de Fútbol: Argentina exporta a Países Bajos granos, pescado, frutas y carne

9 diciembre, 2022
Las exportaciones de carne subieron casi un 10% entre enero y octubre
Agronegocios

Las exportaciones de carne subieron casi un 10% entre enero y octubre

9 diciembre, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión