El presidente Alberto Fernández encabezó este mediodía, desde la residencia de Olivos, la puesta en marcha del Programa de Fortalecimiento de Seguridad para la Provincia de Buenos Aires, que incluirá la realización de obras de infraestructura, la transferencia de equipamiento y tecnología, y la capacitación e incorporación de fuerzas de seguridad, por una inversión de 37.700 millones de pesos.
Lo hizo durante un acto en el que estuvo acompañado por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof; la ministra de Seguridad, Sabina Frederic; el titular de la cartera de Seguridad de la Provincia, Sergio Berni; y el director de Gendarmería Nacional, Andrés Severino.
“Vamos a ser implacables”, subrayó el Presidente sobre el combate a la delincuencia, y destacó que “una buena sociedad, una buena democracia y un buen estado de derecho tienen que garantizar a los ciudadanos seguridad, y la pena por su delito al que ha delinquido.”
“Los delitos ocurren en las sociedades más desiguales, y nosotros tenemos un deber con los últimos que son precisamente los que necesitan la oportunidad de salir de esos lugares”, afirmó y expresó que “debemos dar seguridad a los ciudadanos para que puedan circular por las calles sin miedo, y que sepan que si se los ataca la Justicia aplicará las penas que correspondan”.
En ese sentido, explicó que “en el Gran Buenos Aires se ha concentrado el problema mayor del delito y es el tema que más nos preocupa hoy en día”, y aseguró: “Por eso, desde el primer día, estamos viendo cómo hacer para ayudar a Buenos Aires”.
El mandatario agradeció especialmente a los familiares de víctimas de inseguridad, de quienes aseguró: “Ellos esperan respuestas de la Justicia, y solo puedo estar con ellos acompañándolos en el dolor que sé que significa la pérdida de un ser querido”.
Durante la actividad, también estuvieron presentes los intendentes de Vicente López, Jorge Macri; Almirante Brown, Mariano Cascallares; Berazategui, Juan José Mussi; Hurlingham, Juan Zabaleta; La Matanza, Fernando Espinoza; y San Fernando, Juan Andreotti; y se comunicaron por videoconferencia con el Jefe de Estado los intendentes de San Isidro, Gustavo Posse; Quilmes, Mayra Mendoza; y Merlo, Gustavo Menéndez.
Por su parte, el gobernador de Buenos Aires expresó: “El plan que se está anunciando hoy es uno de los más grandes de los que se tiene memoria” porque “hacía falta una enorme inversión para que la Policía de la Provincia pudiera recuperar su capacidad operativa. Hoy, nos estamos ocupando de la inseguridad para hacer una profunda transformación”.
El plan de seguridad, que prevé una inversión de 37.700 millones de pesos por parte del Gobierno nacional, integrará 3.957 efectivos a las fuerzas federales de la Provincia; e incluirá la formación de 10 mil nuevos policías en academias municipales descentralizadas, a lo largo de 18 meses. También proveerá a la jurisdicción de 2.200 nuevos móviles policiales, 4 mil paradas seguras, y 12 unidades carcelarias.
A través de un convenio con la Provincia, el Gobierno nacional transferirá 10 mil millones de pesos para la adquisición de equipamiento de seguridad que incluirá chalecos antibalas, cámaras de seguridad, armamento, municiones, tecnología analítica aplicada, y móviles policiales.
OBRAS EN COMISARÍAS DEL GBA
- Obras en 96 comisarías distribuidas en los 24 partidos del GBA con una inversión estimada de $ 3.072 millones.
COMPLEJO PENITENCIARIO AGOTE
- Construcción de la primera etapa del Complejo Federal de Condenados de Agote en el Municipio de Mercedes, con una inversión de $ 3.234 millones.
- La obra estaba ralentizada desde principios de 2019. Se inició en abril de 2015 y se estima su finalización a comienzos de 2022.
- El complejo posee una capacidad para 1.148 internos, que comprende 1.056 plazas y 92 viviendas pre egreso.
CENTROS DE AISLAMIENTO SANITARIO COVID-19
- Construcción de 19 nuevos centros de aislamiento sanitario en 14 municipios, con una inversión de $ 1.425 millones.
- Sumarán 465 camas de aislamiento e incluirán el equipamiento médico y los insumos.
PARADAS SEGURAS
- Se construirán 4 mil paradas seguras, con una inversión de $ 3.370 millones distribuidas en los principales corredores.
- Las paradas cuentan con dispositivos de seguridad como: pulsador antipánico de emergencias, intercomunicador conectado a un centro de monitoreo de seguridad, cámara domo 360, reconocimiento facial, wi fi, pantalla informativa, etc.