El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) informó que en la Argentina se registran 8 focos de incendios activos en Córdoba, Salta, Tucumán, Jujuy, Catamarca, La Rioja, San Luis, Buenos Aires, y con una superficie afectada entre el 1 y 8 de octubre de 769.732 hectáreas.
En Córdoba siguen activos los incendios en La Paz, Alpa Corral, Villa de Soto , Santa María. Está controlado el de Achiras y extinguido el de Villa Amancay.
Pasado este mediodía, decenas de efectivos seguían atacando el fuego en terrenos del Ejército, sobre uno de los laterales de la autopista que une Córdoba con Villa Carlos Paz. Allí hubo algunos reinicios durante la mañana pero con la ayuda de una aeronave fueron contenidos, aunque continúan realizando acciones sobre puntos calientes.
Otro de los sitios en donde están combatiendo las llamas es en la zona de Huerta Vieja, Rodeo del Pozo y Río de los Sauces, en jurisdicción de Berrotarán, y en Las Caleras, departamento Calamuchita, en donde el fuego sigue activo.

En la misma situación está el foco de Macha, en Totoral, en donde se desplaza personal de siete cuarteles y el apoyo de un hidrante. Se avistó también un nuevo incendio en un sector de Cuesta Blanca a donde acudieron tres dotaciones de bomberos voluntarios.
Con motivo de la reactivación de focos en la provincia de Córdoba, el Servicio Nacional de Manejo de Fuego confirma la llegada, durante el día de hoy, de 22 nuevos brigadistas que se incorporan a los equipos desplegados en la provincia. Se suman a los medios distribuidos de 5 aviones hidrantes, 1 vigía y 33 brigadistas del SNMF.
Salta tiene 7 focos activos en Santa Rosa, Aguaray, San Martín (Pocitos), Capital (San Lorenzo), La Viña, La Pedrera y Tartagal.
En Tucumán hay 7 incendios. Sierra de la Escaba y Sierra San Javier están controlados. Los actovos son Yánina (Pedemonte), Sierra de Narváez, Santa Ana, Cadillal yCerro Kiko.
Los 5 activos en Jujuy están en La Unión Seca, Lesdesma, Santa Clara, El Cármen y Palpalá. En la Rioja sigue el incendio en Tama y en Sal Luis en la zona de Tilisarao, en Cambio en Buenos Aires está controlado el de la Isla Victoria del Delta.
En Catamarca siguen los incendios en Los Halcones y La Toma y los bomberos controlan los de Ambato (Lengua de Fuego) y Las Lajitas (Paclin).
El fuego genera una alteración significativa en el sistema natural que provoca: la pérdida de biomasa, estructura vegetal, fragmentación de hábitats y pérdida de especies endémicas de la región. Se ven afectados los servicios ecosistémicos que brindan los distintos ambientes, como los valiosos servicios que aportan humedales y bosques.
Fuetes: SNMF y Gobierno de Córdoba.