• Política de privacidad
  • Contacto
lunes, marzo 27, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

La Facultad de Ciencias Agrarias de la UNLZ ya abrió la preinscripción para sus carreras de grado y tecnicaturas 2023

El Ágora Por El Ágora
14 noviembre, 2022
23 1
0
La Facultad de Ciencias Agrarias de la UNLZ ya abrió la preinscripción para sus carreras de grado y tecnicaturas 2023
40
VIEWS

Arraigada en el sur del conurbano y con medio siglo de trayectoria en la formación de profesionales que se desempeñan en empresas y explotaciones agropecuarias, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) es toda una referencia a nivel nacional.

Con amplia propuesta académica, basada en una sólida enseñanza teórica, metodológica y técnica en ciencias agropecuarias, así como un reconocido trabajo en campo, en esta casa de altos estudios se dictan dos carreras de grado (duración de 5 años) con amplia demanda laboral.

También pueden cursarse tres licenciaturas y un profesorado (duración entre 18 y 24 meses), que actúan como Ciclos de Complementación Curricular, destinados a profesores o técnicos universidades en las áreas afines, y siete tecnicaturas, con duración de tres años. Además de distintas propuestas de posgrado.

Los ingresantes tendrán un acompañamiento con un trato personal a través de tutores para el desarrollo de la carrera elegida y podrán postularse a diferentes becas como Manuel Belgrano o Progresar.

En Ingeniería Agronómica, el egresado, es un profesional con un sólido perfil en cuanto a la producción y el procesamiento, la administración y comercialización de las producciones agropecuarias, con mucho hincapié en la sostenibilidad de los sistemas el impacto ambiental, las buenas prácticas en el manejo de agroquímicos y el cuidado del ambiente.

Se brindan contenidos orientados al mejoramiento genético vegetal, así como en la administración y comercialización de los procesos agrícolas.“Producir conservando los recursos”, señala el secretario académico, Ezequiel García Stepien.

La carrera de Ingeniería Zootecnista, es una de las seis que se dictan en todo el país y la única desde 1974 en Área Metropolitana Buenos Aires, por lo que, en la práctica termina por captar gran parte de la demanda de estudiantes que buscan formarse en esta especialidad y de las empresas que necesitan profesionales con las exigencias del consumidor global.

La formación está muy enfocada a la nutrición animal, pero sin descuidar los contenidos de la cadena agroindustrial que hacen a la reproducción, la genética animal, el manejo y administración de un establecimiento agropecuario, hasta los procesos en frigoríficos, plantas de procesamiento y fabricación de alimentos balanceados, también cómo formular alimentos, auditorías, producción e inocuidad.

 “El foco está puesto en cómo se trabaja en bienestar animal, auditado hoy por la industria y las grandes cadenas de supermercados, cómo se cuida el ambiente, la huella de carbono, todo tiene que ver con la sostenibilidad de los sistemas”, señala el Secretario Académico.

La oferta académica abarca:

Carreras de grado

  • Ingeniería Agronómica
  • Ingeniería Zootecnista
  • Licenciatura en Gestión de la Calidad e Inocuidad de los Alimentos
  • Licenciatura en Enseñanza de las Ciencias Biológicas
  • Licenciatura en Economía Social

Tecnicaturas

  • Tecnicatura Universitaria en Procesamiento Agroalimentario
  • Tecnicatura Universitaria en Calidad e Inocuidad Agroalimentaria
  • Tecnicatura Universitaria en Protección Vegetal
  • Tecnicatura Universitaria en Protección Animal
  • Tecnicatura Universitaria en Diseño y Mantenimiento de Espacios Verdes
  • Tecnicatura Universitaria en Arboricultura y Vivericultura
  • Tecnicatura Universitaria en Agroecología

Profesorado

  • Profesorado Universitario en Ciencias Agropecuarias- Ciclo de Complementación Curricular (CCC)

El período de preinscripción tanto a las carreras de grado, como a las tecnicaturas y el profesorado está abierto del 1 al 30 de noviembre, una instancia en la que completar un formulario con datos personales. Una vez completados los datos, se enviará un e-mail dentro de las 72 horas hábiles, indicando los pasos a seguir.

Para informes y consultas, escribir a alumnos@agrarias.unlz.edu.ar, al Whatsapp 11 5029 2147 o llamar al 2078-0500 interno 1023. Para coordinar entrevistas: 113-280-2907

Etiquetas: AgrariasalumnosFCAingresantesinscripciónUNLZ

RelacionadoPublicaciones

Un paso hacia una VTV para pulverizadoras
Agronegocios

Un paso hacia una VTV para pulverizadoras

16 diciembre, 2022
Abren la inscripción para guardavidas en la temporada de verano en Quilmes
Conurbano

Abren la inscripción para guardavidas en la temporada de verano en Quilmes

8 septiembre, 2022
Asumió el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias Néstor Urretavizkaya
Agronegocios

Asumió el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias Néstor Urretavizkaya

17 agosto, 2022
Urretabizkaya: “Nuestro desafío es mejorar los planes de estudios y el perfil del egresado”
Agronegocios

Urretabizkaya: “Nuestro desafío es mejorar los planes de estudios y el perfil del egresado”

8 agosto, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión