• Política de privacidad
  • Contacto
martes, mayo 30, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

La Sociedad Rural reclamó al Presidente que deje de aplicar retenciones porque “ya no tienen sustento legal”

El Ágora Por El Ágora
8 enero, 2022
36 0
0
La Sociedad Rural reclamó al Presidente que deje de aplicar retenciones porque “ya no tienen sustento legal”
61
VIEWS

La Sociedad Rural reclamó este sábado al presidente Alberto Fernández que deje de aplicar retenciones, ya que aseguró que “desde principios de año el cobro de los derechos de exportación no tiene sustento legal”.

“Le pedimos al presidente Alberto Fernández que instruya al ministro de Economía (Martín Guzmán) para que los productores podamos cobrar el precio lleno de nuestra producción a partir del lunes próximo”, afirmó el titular de la SRA, Nicolás Pino.

Durante una asamblea de productores en la localidad santafesina de Armstrong, el referente sectorial señaló que “las retenciones son inconstitucionales”.

A través de un comunicado, la Sociedad Rural expresó su “profunda preocupación por la grave situación institucional que atraviesa hoy el país” y advirtió que “desde principios de año, el cobro de los derechos de exportación no tiene sustento legal, razón por la cual el Estado debería dejar de cobrarlos”.

En ese sentido, explicó “el 31 de diciembre de 2021 venció el plazo fijado en la Ley de Emergencia Pública que delegaba en el Presidente de la Nación reglamentar los derechos de exportación” y agregó: “La no sanción de la Ley de Presupuesto 2022, que incluía una prórroga por 2 años de esa facultad, convierte en nulo el Decreto 851/21 del 15 de diciembre pasado que fijaba las alícuotas del impuesto para este año”.

“Según lo dispone la Constitución Nacional, las retenciones a la exportación, sólo pueden ser exigidas por ley del Congreso”, remarcó la entidad agraria.

Al respecto, Pino insistió: “No hay sustento legal y esta crítica situación exige que de inmediato el Congreso decida cuál es el régimen impositivo necesario para financiar al Tesoro”.

“Desde la Sociedad Rural Argentina exhortamos a las autoridades nacionales a asumir, cada una de ellas, las obligaciones a su cargo, y resolver en forma urgente esta situación inédita y alarmante”, concluyó el comunicado. (NA)

Etiquetas: ALBERTO FERNANDEZDecreto 851/21Sociedad RuralSRA

RelacionadoPublicaciones

En el Tedeum Fernández contó que el Papa lo ayudó “muchas veces” y “en silencio”
Actualidad

En el Tedeum Fernández contó que el Papa lo ayudó “muchas veces” y “en silencio”

25 mayo, 2023
Fernández y Massa viajan a Brasil en búsqueda de sellar un acuerdo para aumentar el comercio bilateral
Actualidad

Fernández y Massa viajan a Brasil en búsqueda de sellar un acuerdo para aumentar el comercio bilateral

2 mayo, 2023
Fernández y Massa se reunieron en Olivos en medio los rumores de cambios en Economía
Actualidad

Fernández y Massa se reunieron en Olivos en medio los rumores de cambios en Economía

21 abril, 2023
El Gobierno anunció la construcción de un aeropuerto en Moreno
Actualidad

El Gobierno anunció la construcción de un aeropuerto en Moreno

19 abril, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión