• Política de privacidad
  • Contacto
lunes, abril 19, 2021
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

Las góndolas no exhiben los conflictos del sector

Fernando Ibarra Por Fernando Ibarra
19 agosto, 2020
123 1
0
Las góndolas no exhiben los conflictos del sector
101
Compartido
210
VIEWS

Jornada de lucha de trabajadores de super, hipermercados y mayoristas en todo el país, en reclamo de la apertura de paritarias, salarios que cubran la canasta básica y protocolos que frenen la proliferación de contagios de covid-19 en las sucursales.

Aunque con tendencia a la baja, movida por la apertura de nuevos comercios de cercanía y un futuro sombrío, super, hipermercados y mayoristas, han resultado ser uno de los pocos sectores que ganaron durante los meses de pandemia. Sin embargo, detrás del mostrador, muchos de sus trabajadores, considerados esenciales, siguen percibiendo salarios por debajo de la canasta básica y no tienen perspectivas de mejoras, ya que la paritaria está cerrada.

En ese marco, hoy -19 de agosto- realizan en el AMBA y en varias provincias -Mendoza, Córdoba Tucumán y Santa Fe, entre las principales-, una jornada de lucha en reclamo de la reapertura de la negociación salarial, el pago de bonos a todos los empleados, que no se produzcan despidos y un mayor control de la aplicación de los protocolos sanitarios para evitar los contagios, dada la multiplicación de casos que se han registrado en estos locales.

La protesta es impulsada por las agrupaciones de 26 de Septiembre de Lanús y Avellaneda, 1° de Mayo, Delegados Autoconvocados de Coto, Fortaleza Mercantil, Frente de Agrupaciones Mercantiles Argentinas (FAMA), Unión de Trabajadores Mercantiles (UTM) y La Naranja Comercio, todos enfrentados al sector que comanda el eterno Armando Cavalieri.

El secretario adjunto de FETIA (Federación de Trabajadores de la Industria, Afines y Servicios), Gustavo Fernández,  que integra la CTA Sur, y empleado en Makro Avellaneda, detalló que “el sueldo básico de un trabajador es de apenas $37.000 y no alcanza a cubrir la canasta básica, ni siquiera con adicionales por trabajar domingos o feriados”.

En diálogo con este medio, el dirigente gremial consideró que ante el retraso del poder adquisitivo de sus sueldos es “imperioso” reabrir la instancia de negociación, como lo han hecho gremios como Camioneros o Bancarios.

Fernández opinó que un empleado supermercadista debería cobrar como mínimo $50.000, pero eso significaría conseguir una suba del 35%, lo que a fin de año podría dejarnos debajo de la inflación”.

Respecto al pago pago de bonos adicionales, que reciben por pertenecer al rubro esencial, aseguró que no se realiza de manera homogénea. En Makro, por ejemplo, abonan $2.500 por mes, aunque ello está supeditado al presentismo, por lo que el que se enferma o falta no lo cobra; Carrefour sólo abona un bono de $6.000 a quienes se desempeñan en el sector cajas; mientras que Vital y Cencosud vienen pagando $5.000 durante los últimos cuatro meses.

“Los trabajadores de Comercio queremos mejores salarios, mejores condiciones de empleo, y también conformar los Comités Mixtos de Seguridad e Higiene, que nos permitiría tener injerencia en la aplicación de medidas sanitarias tan necesarias en este momento”, concluyó el gremialista.

El 22 de agosto realizarán un plenario virtual de delegados para realizar un balance de la jornada de hoy y definir la continuidad del plan de lucha.

Etiquetas: bonosLanús Avellanedasuermercados

RelacionadoPublicaciones

Autorizaron el primer banco 100 digital en la Argentina
Actualidad

En la recta final del 2020

12 diciembre, 2020
Se duplicó el gasto  público nacional en abril
Actualidad

Comenzó el período de aceptación de la oferta de canje de deuda

18 agosto, 2020
Acreedores:  “Las negociaciones continuarán”, afirmó el  ministro de Economía Guzmán
Actualidad

Acreedores: “Las negociaciones continuarán”, afirmó el ministro de Economía Guzmán

20 mayo, 2020
Reunión de la Federación Agraria con el Ministro de Economía
Provinciales

Para el gobierno bonaerense la carga de la deuda es extremadamente complicada

14 enero, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Rellene el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión