• Política de privacidad
  • Contacto
martes, julio 5, 2022
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Limitan hasta 5 hectáreas a las nuevas plantaciones de yerba mate

El Ágora Por El Ágora
23 junio, 2021
26 1
0
Continúan estables el consumo y la producción de yerba mate
46
VIEWS

A través de la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 170/2021, el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) estableció un límite de hasta 5 hectáreas anuales para nuevas plantaciones de yerba mate.

“Esta medida protege a los pequeños productores”, aseguró Cristian Klingbeil, presidente de la Asociación de Productores Agropecuarios de Misiones, entidad adherida. “La Resolución de delimitar las plantaciones está siendo muy cuestionada (…). Con la mayoría de las asociaciones de Misiones vamos a hacer una concentración frente al INYM para manifestar nuestro apoyo a la medida”, agregó.

Los productores inscriptos en el Registro de Operadores del Sector Yerbatero podrán implantar anualmente hasta el 2% de la superficie de yerba mate declarada ante el INYM y, sin alterar la densidad original de la plantación, estarán habilitados a reponer plantas secas/muertas.

Los replantes y plantaciones nuevas podrán realizarse sobre la misma superficie de un lote ya declarado ante el INYM, previamente arrancado; en un lote nuevo que se agrega a los existentes; y entre los líneos de plantaciones existentes.

La Resolución también contempla que todo operador interesado en realizar nuevas plantaciones de yerba mate, replante o reposición, deberá cumplimentar los siguientes requisitos:

  • Estar inscripto en el Registro de Operadores del Sector Yerbatero en la categoría “PRODUCTOR”.
  • Con una anticipación mínima de 30 días, solicitar al INYM la autorización para realizar una nueva plantación de yerba mate o replante, informando la superficie a implantar.
  • Indicar el punto GPS de la nueva plantación o replante.
  • Presentar ante el INYM la autorización de ingreso de los funcionarios a la propiedad en la que se realizará la nueva plantación o el replante.
  • Los productores que efectuasen plantaciones de yerba mate por una superficie superior a la autorizada, serán sancionados con una multa equivalente a 5 mil kilogramos de yerba mate canchada, por cada hectárea o fracción nueva o replantada de más. Además, se suspenderá la inscripción del responsable en el Registro de Operadores del Sector Yerbatero -categoría “Productores”-, hasta tanto erradique la plantación o el replante efectuado sin autorización.

Hasta el 31 de octubre de 2021, los productores que posean plantaciones no registradas en el INYM deberán informar la superficie implantada o actualizarla en su caso, indicando el punto GPS de la misma.

Con respecto al resto de las disposiciones estipuladas en la Resolución, tendrán vigencia a partir del 1 de enero de 2022.

Etiquetas: nuevas plantacionesregistro de operadoresresolucion oficialyerba mate

RelacionadoPublicaciones

Mayor trazabilidad para las plantas de Especies Nativas y las semillas de la Yerba Mate
Agronegocios

Preocupación de productores yerbateros por un proyecto de ley que prohibiría el uso de un herbicida utilizado en Misiones

9 junio, 2022
“El sistema agroforestal en yerba mate es una oportunidad para enfrentar el cambio climático”
Agronegocios

“El sistema agroforestal en yerba mate es una oportunidad para enfrentar el cambio climático”

19 abril, 2022
“Tenemos el desafío de seguir produciendo con menor disponibilidad hídrica”
Agronegocios

“Tenemos el desafío de seguir produciendo con menor disponibilidad hídrica”

21 marzo, 2022
Día nacional del mate, beneficios y propiedades
Agronegocios

El 2021 cerró con un récord histórico de producción y consumo interno de yerba mate

1 febrero, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión