• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, septiembre 26, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

López advirtió que la oferta mundial de soja es “muy abundante”

El Ágora Por El Ágora
27 noviembre, 2024
34 1
0
López advirtió que la oferta mundial de soja es “muy abundante”

Gustavo López

60
VIEWS

El economista Gustavo López, consultor especializado en mercados granarios y presidente de la consultora Agritrend, advirtió que las perspectivas para el mercado de la soja en 2025 no son favorables en cuanto a precios. Fue en el marco de una jornada organizada por la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (Acsoja) en Tucumán.

Según López, el escenario actual está marcado por una oferta mundial “muy abundante”, que se refleja en un crecimiento de la producción de soja superior a los 400 millones de toneladas. Y aunque el consumo global también crece, la mayor disponibilidad de la oleaginosa lleva a una acumulación de reservas y, en consecuencia, a una presión a la baja sobre los precios.

El consultor destacó además que, en el contexto argentino actual, el mercado estará influido por factores externos, como las políticas agrícolas de Estados Unidos en el nuevo gobierno de Donald Trump, especialmente en relación a los aranceles con China, el principal comprador mundial de soja. Esta situación podría generar turbulencias en el mercado, como una disminución de las compras por parte de China y una reorientación hacia productores de Sudamérica, “pero sin un impacto suficiente como para disparar los precios”.

En el mercado local, López señaló que la migración de áreas de maíz hacia la oleaginosa, tras los problemas con plagas en la campaña anterior (chicharrita del maíz) contribuirá a una mayor oferta interna de soja. Esto, sumado a la previsión de una producción sojera para la próxima campaña de alrededor de 55 millones de toneladas y una importante cantidad de soja aún por vender, “no augura un repunte en los valores”. Agregó a su vez que “los márgenes negativos de la industria y la exportación también son un factor que incide en la baja de precios”.

A pesar de que el factor climático no parece ser un impedimento para la producción, con condiciones que favorecen un desarrollo estable del cultivo, el panorama general sigue sin ser favorable para el productor.

Futuros

López alertó a los productores que la proyección de precios pensando en la soja mayo (inicio de la cosecha argentina) es de valores aún más bajos que los actuales. En ese sentido, sugirió que, aunque los productores prefieran no vender debido a los bajos precios, no sería prudente esperar mucho tiempo, ya que los precios podrían deteriorarse aún más en los próximos meses.

Finalmente, López descartó una posible baja de retenciones en el corto plazo, destacando que el complejo sojero es una fuente significativa de ingresos para el gobierno, y que cualquier medida en ese sentido es poco probable en el futuro inmediato.

Etiquetas: Acsojagustavo lopezPreciossoja

RelacionadoPublicaciones

Acsoja: el futuro de la cadena pasa por la sinergia entre la producción y la industria
Agronegocios

Acsoja: el futuro de la cadena pasa por la sinergia entre la producción y la industria

25 septiembre, 2025
Rossi en ACSOJA: “Necesitamos políticas estables, permanentes, que incentiven a invertir y generen seguridad jurídica”
Agronegocios

Rossi en ACSOJA: “Necesitamos políticas estables, permanentes, que incentiven a invertir y generen seguridad jurídica”

23 septiembre, 2025
¿Quién se benefició en la rebaja de las retenciones de la soja?
Agronegocios

El Gobierno elimina retenciones a los granos y carne bovina y aviar hasta el 31 de octubre para acelerar el ingreso de dólares

22 septiembre, 2025
Agenda agro: “Retomando la curva, con la esperanza de siempre”
Agronegocios

Seminario ACSOJA 2025: la soja como motor de la alimentación animal y la innovación agroindustrial

16 septiembre, 2025

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión